28 de junio 2019 - 00:00

Mercosur-UE: Faurie tramita acuerdo

GALA. Jorge Faurie fue el principal invitado a la gala con la que la Sociedad Rural homenajeó a embajadores. 
GALA. Jorge Faurie fue el principal invitado a la gala con la que la Sociedad Rural homenajeó a embajadores. 

El canciller Jorge Faurie decidió no ir a la Cumbre del Grupo de los 20 en Osaka, Japón, y se quedó en Bruselas, con la misión encomendada por el presidente Mauricio Macri de conseguir un compromiso político de la Unión Europea, respecto de un acuerdo de libre comercio con el Mercosur.

Ese compromiso tendría el formato de un documento en el cual los socios del Mercosur y de la UE ratifican todo lo actuado hasta el momento y se comprometen a no volver a atrás en los puntos en los que hay acuerdo. Luego, en una segunda parte, el documento expondría los puntos faltantes. Desde el lado del bloque sudamericano se pretende que se fijen plazos para lograr un acuerdo en lo que falta. Pero el problema es que precisamente, lo que falta es lo que se está negociando desde hace 20 años. En rigor, se puede decir que históricamente hubo un 90% de entendimiento, pero el 10% restante implica sectores sensibles de uno y otro lado.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, procuró bajarle intensidad al optimismo que manifestaron su par argentino Mauricio Macri, y el brasileño Jair Bolsonaro, con quienes se verá en Osaka. Al arribar al país nipón, Macron indicó que no va a firmar un acuerdo con el Mercosur si Bolsonaro cumple con su promesa de denunciar el Tratado de París sobre cambio climático, aunque dijo que apoya las negociaciones birregionales.

De ese modo, el francés esquivó avanzar en una definición concreta a favor, y a su vez, atendió el reclamo de los productores de su país de rechazar. “No vamos a permitir, de buenas a primeras, el ingreso de productos de países que no respetan”, las políticas de reducción de agro-tóxicos, afirmó el mandatario.

Fourie está acompañado por el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, el secretario de Agroindustria, Miguel Etchevehere, la secretaria de Comercio Exterior, Marisa Bircher, y el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Horacio Reyser.

El miércoles por la noche, los comisarios europeos de Comercio, Cecilia Malmström, de Agricultura, Phil Hogan, y el vicepresidente de la Comisión Europea, Jyrki Katainen, compartieron una cena con los delegados del bloque sudamericano en la que repasaron los puntos más duros de resolver. Entre ellos también estaban los cancilleres de Brasil, Ernesto Araújo; Paraguay, Luis Alberto Castiglioni y Uruguay, Rodolfo Nin Novoa,

Dejá tu comentario

Te puede interesar