Moyano y Viviani reflotan un paro y niegan acuerdo
-
Bullrich volvió a arremeter contra Villarruel y le exigió "que se ponga del lado de la gente"
-
Robo a Horacio Rosatti: para el fiscal, el "objetivo" era el juez y fue parte de un plan de "hostigamiento"

Hugo Moyano
«Queremos que la ley se dé de baja y comenzar a discutir sobre una legislación, pero que tenga como base un total reacomodamiento de los medios que utilizamos para trabajar», afirmó
García, desentendiéndose por completo de lo que había sido pactado anteriormente.
Previamente y en declaraciones radiales, Omar Viviani, titular de los taxistas, había sostenido que lo expuesto por los legisladores en esa ocasión había sido «un completo fraude y mentira», aludiendo a la presentación de los puntos por parte de los parlamentarios sobre los cuales era necesario trabajar.
De todas formas, el titular del bloque del PRO, Diego Santilli, ratificó la reunión del jueves próximo entre las partes para seguir discutiendo y reiteró que «la instancia de diálogo está abierta, pero siempre trabajando sobre la base de esta misma ley».
«Estamos tratando de consensuar todo lo posible, pero parece que desde el otro sector no están teniendo ganas», remarcó el diputado.
Precisamente sobre este tema Viviani terminó confundiendo a más de uno cuando afirmó que «no hay ninguna instancia de diálogo abierta», aunque después asegurara que no cerrarían una posibilidad de discusión. Como si ellos fueran los únicos que están dispuestos a escuchar.
Los líderes gremiales tomaron a la reunión «como un mero encuentro informativo-» y ni siquiera la propuestade sumarse a formar parte en la discusión de ciertos puntos los hizo cambiar de postura.
En cuanto a los incidentes ocurridos el lunes pasado frente a la Legislatura, el líder taxista señaló que ya se ha puesto en contacto con el abogado del gremio, Daniel Llermanos, para instruirlo en torno de las denuncias que se presentarán por esos hechos.
Se informó además que el sindicato de taxistas tendrá su plenario el lunes próximo, en donde delegados de base y empresarios del sector se reunirán para debatir -entre otras cosas- los pasos a seguir. De todas maneras, todo parece ser posible hasta el día del paro.
Dejá tu comentario