La propuesta del economista Alberto Benegas Lynch, de romper relaciones diplomáticas con el Vaticano, generó ruido a pocas horas del cierre de campaña, a la espera de la gran cita de las elecciones del próximo domingo. Los dichos del mentor y referente del candidato Javier Milei, hicieron honor al perfil de lo "incorrecto", parte de la impronta del espacio libertario, por lo que toda la política salió a expresar críticas y rechazo total a la promesa lanzada anoche.
Ola de críticas y repudio por la propuesta del referente de Milei de cortar relaciones con el Vaticano
Tras los dichos de Alberto Benegas Lynch durante el cierre de campaña de Javier Milei, funcionarios, dirigentes y referentes de distintos espacios salieron a repudiar la propuesta del libertario.
-
Elecciones 2023, en vivo: campaña para octubre, candidatos, fechas y noticias minuto a minuto
-
Tras semanas de tensión, el Congreso entra en un virtual receso

Críticas a la propuesta de Benegas Lynch.
En el acto de cierre en el Movistar Arena de Villa Crespo, Benegas Lynch lanzó una propuesta de "cortar relaciones" diplomáticas con el Vaticano, mientras Jorge Bergoglio sea el Papa. A partir de allí, funcionarios, dirigentes y referentes salieron a responder.
Críticas a la propuesta del referente de Milei de cortar vínculos con el Vaticano
El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, se pronunció horas después del acto de Milei. Al respecto, en su cuenta de la red X (ex Twitter) escribió: "Y si prueba con leer tan solo el artículo 2 de la Constitución. Ofende a la grey católica y a la mayoría del pueblo argentino".
Benegas Lynch, en la previa de la presentación de Javier Milei en el cierre de campaña de La Libertad Avanza, pronunció un discurso en el que lanzó una propuesta de romper relaciones con la Santa Sede."Por consideración y respeto a mi religión católica creo que habría que imitar lo que hizo el presidente Roca y suspender las relaciones diplomáticas con el Vaticano mientras allí prime el espíritu totalitario", afirmó el referente liberal y economista.
Asimismo, varios dirigentes de Juntos por el Cambio (JxC) también se expresaron por redes sociales sobre la controvertida propuesta. Uno de ellos fue el diputado nacional y presidente del bloque del radicalismo en la Cámara baja, Mario Negri, quien sostuvo en su cuenta de la plataforma X que "Milei le dijo 'maligno' al Papa, Benegas Lynch quiere cortar vínculos con el Vaticano. Milei no quiere comerciar con Brasil y China" y agregó: "Su política exterior es sinuosa y extravagante. El país se encerrará más, en vez de abrirse al libre comercio. Más contradicciones de L.L. Atrasa", expresó.
Desde la Iglesia también se hicieron eco de la propuesta de Benegas Lynch y el obispo de San Francisco (Córdoba), monseñor Sergio Buenanueva, realizó un posteo al respecto en su cuenta de la plataforma X. "No falla. Cuando alguno o algunos -de norte a sur, de derecha a izquierda- no tienen propuestas consistentes que hacer se la agarran con los curas. En fin...", publicó en la red social, en la que explicó que "una cosa es la Santa Sede y otra el Estado de la Ciudad del Vaticano".
"La Santa Sede es el obispo de Roma -el papa- que, por el oficio petrino, es principio de unidad visible de la Iglesia católica. El Estado de la Ciudad del Vaticano es el estado soberano en que tiene su asiento el papa", precisó el obispo e indicó que "la tendencia actual de la mayoría de las naciones, más que de romper relaciones, es lo contrario: establecer relaciones diplomáticas con la Santa Sede, habida cuenta de la especificidad de la diplomacia vaticana orientada a fomentar la paz entre las naciones".
"En el afán de romper con todo lo existente en nuestro país, La Libertad Avanza demuestra una total falta de respeto por la diplomacia y la política exterior argentina, promoviendo una forma de gobierno autoritaria y destructiva en sí misma. Este domingo debemos elegir en qué Argentina deseamos vivir, entendiendo claramente las ideas que cada candidato representa. Tomémoslo con gran responsabilidad", expresó por su parte la secretaria para la Igualdad de Género y Asuntos Institucionales porteña, Carmen Polledo.
Dejá tu comentario