Los movimientos sociales que acampaban desde el lunes último en la Plaza de Mayo levantaron este jueves su "campamento de protesta" a la espera de una reunión con el Jefe de Gabinete Marcos Peña para plantearle su petitorio "con ejes en la creación de trabajo con salarios dignos", informó a la agencia Télam Marianela Navarro, vocera de las organizaciones piqueteras.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
De la manifestación participaban el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el MTD Aníbal Verón, el Movimiento Teresa Rodríguez, el Frente Popular Víctor Choque, la Federación de Organizaciones de Base (FOB), Votamos Luchar, la Agrupación Clasista Lucha y Trabajo y el Movimiento de Resistencia Popular (MRP), entre otros.
Exigen la "creación de trabajo digno con jornada completa, y con todos los derechos, para trabajadores precarizados y desocupados", "una nueva cuota de aumento en todos los programas de trabajo, para compensar la inflación", "educación para todos" y una "paritaria social para los trabajadores precarizados".
En un largo listado de las demandas, reclaman además "contratos de obras de infraestructura para las cooperativas, compre estatal a las cooperativas de trabajo y escuelas de oficios para las organizaciones sociales en todas las provincias".
Además, exigen políticas de Estado contra la violencia de género y asignación de recursos, la implementación del protocolo para la atención integral de las personas víctimas de violencia, subsidios a organizaciones sociales para la edificación y el funcionamiento de casas albergue para mujeres en situación de violencia, acceso a la tierra y a la vivienda digna y el fin de "la represión y la judicialización de la protesta social y de la pobreza".
Dejá tu comentario