La interna de Juntos por el Cambio (JxC) sumó este fin de semana un nuevo capítulo. Aunque ahora la disputa fue por temas de gestión, es inevitable leerla como otro round entre los dos presidenciables más potentes del espacio: Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta.
Otro fuerte cruce entre Bullrich y el Larretismo: ahora por las Taser
La Presidenta del PRO exhortó al alcalde porteño a incorporar el uso de esas pistolas. Desde la Ciudad respondieron que no cuentan con autorización del Gobierno nacional.
-
Patricia Bullrich tensó la interna de Juntos por el Cambio: "a mi no me baja nadie"
-
Bullrich le prohibió el ingreso a la cancha a 26 barras detenidos en la marcha de jubilados

En esta ocasión, el motivo de la discordia fueron las pistolas Taser, debate que volvió a tomar relevancia pública tras el asesinato de la oficial de la Policía de la Ciudad Maribel Nélida Zalazar, ocurrido la semana pasada en la estación Retiro del subte C.
Cruce en Juntos por el Cambio
Al referirse al hecho, Patricia Bullrich encendió la mecha. "Hay un fallo de la Corte Suprema que autoriza a usar las Taser. En vez de pedir tanto permiso al Gobierno, que te dice siempre que no a propósito, le diría a Horacio: tomá la decisión", disparó la presidenta del PRO.
Las palabras de la exministra de Seguridad no pasaron desapercibidas en los despachos porteños, desde donde rápidamente llegaron las respuestas. El jefe de Gabinete de la Ciudad, Felipe Miguel, y el secretario general y de Relaciones internacionales, Felipe Straface, fueron los encargados de contestar.
Miguel adujo que el uso de las pistolas Taser "no es un tema de decidir usarlas" sino que requieren de "la autorización" del Gobierno nacional.
"CABA ya decidió usar las Taser. En efecto hace más de dos años las compramos pero el Gobierno Nacional tiene frenada la importación desde entonces. No es un tema de decidir usarlas sino de poder importarlas", publicó en su cuenta de Twitter.
En ese sentido, el funcionario porteño resaltó que "la traba a la importación" de estas pistolas está en la Justicia y que "hace dos semanas" hubo una sentencia judicial que ordena a la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac) "definir la situación".
"Repito: no es un tema de decidir usarlas sino de poder importarlas. Ni bien CABA tenga las pistolas Taser las va a usar", remarcó Miguel, quien adjuntó en su publicación un breve video donde Bullrich pide a Larreta que "tome la decisión" de utilizarlas.
A su turno, Straface publicó: "Clarifiquemos la confusión. La CSJ nunca se pronunció sobre las Taser. CABA consiguió sentencia favorable de un juez federal para importar las Taser el 8/2/23. El Gob Nac apeló el 9/2/23 y suspendió la autorización. Sin sentencia firme ningún gobierno puede comprar Taser".
Y añadió: "Gobernar bien en democracia supone el respeto de la ley. Se llama Estado de Derecho: las leyes están por encima de la voluntad discrecional de las personas, especialmente de quienes gobiernan. La firmeza con templanza es distinta de la temeridad".
Qué son las pistolas Taser
Las pistolas Taser, que provocan una descarga eléctrica de 400 volts que inmoviliza durante cinco segundos a quien recibe el disparo, son definidas por el Comité contra la Tortura de la ONU como provocadoras de "un dolor intenso" y constituyen "una forma de tortura y en algunos casos pueden causar la muerte".
Dejá tu comentario