1 de julio 2016 - 18:01

Petroleros de Santa Cruz y Chubut firmaron acuerdo salarial mejorado

El acta paritaria original firmada por los petroleros de Chubut y Santa Cruz. (Foto: gentileza El Patagónico)
El acta paritaria original firmada por los petroleros de Chubut y Santa Cruz. (Foto: gentileza El Patagónico)
Los petroleros de Chubut y Santa Cruz lograron mejorar la oferta salarial decretada por el Gobierno nacional, firmaron el acuerdo en el Ministerio de Trabajo por 30% y pusieron fin a las medidas de fuerza concretadas las últimas semanas.

El Sindicato de Petroleros Privados chubutenses que dirige Jorge "Loma" Ávila celebró la incorporación en el convenio de los trabajadores suspendidos por la caída en la actividad y la elevación de $ 15.000 a $ 20.000 de la suma fija adicional. Pero además consiguieron incluir una la cláusula de estabilidad laboral.

"Para nosotros era de lo más importante incluir a todos los trabajadores", afirmó el gremialista de Comodoro Rivadavia, Leandro Moyano, minutos después de la firma. "La suma fija que se propuso de $ 15.000 en un principio pasó a ser de $ 20.000 a pagar en dos cuotas: $ 10.000 a principios de julio y los otros $ 10.000 en octubre", agregó, según reprodujo El Patagónico.

Los otros dirigentes que suscribieron fueron Marcelo Martínez, Oscar Vázquez y Héctor Millar y el Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral.

"Es histórico que se modifique una resolución del Ministerio de Trabajo, ahora pudimos hacerle entender al Ministerio que había cuestiones que había que resolver a favor de los trabajadores", expresó Moyano.

A la cláusula de estabilidad laboral que exigía el gremio también se suma la apertura de yuna mesa de negociación permanente con los empresarios y la formación de comisiones especiales para monitorear el trabajo en torre y operaciones especiales.

La única señal de alerta es la falta de la firma del acuerdo por parte de la Cámara de Operaciones Especiales. "Aunque la CEOPE no firmó el acuerdo, no sabemos si lo va a acatar o no, lo que tenemos claro es que si no pagan tendrán medidas", advirtieron.

Por su parte, el secretario general del Sindicato de Santa Cruz, Claudio Vidal, celebró el convenio tras una "pelea de muchos meses y muy grande".

"(La del Ministerio de Trabajo) era una resolución que perjudicaba a los trabajadores, bajarla fue incluir los 1.400 trabajadores, siento que ganamos, estamos muy contentos, es un acuerdo beneficioso en momento de crisis", enfatizó según la prensa local. "Hay que seguir trabajando en beneficio de la gente, esto es un logro, nos llevamos un aumento paritario, mantenemos los puestos de trabajo y una suma fija mayor, de la que nos querían imponer", remarcó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar