Movimientos sociales, de izquierda, peronistas e independientes realizarán este viernes una jornada masiva en contra del gobierno nacional en el marco de un plan de lucha con 500 cortes de ruta y accesos a la Capital Federal: "La situación del hambre en los barrios no da para más".
"Plan de lucha nacional": organizaciones marcharán este viernes con 500 cortes de ruta
Según confirmó el referente bonaerense del Polo Obrero (PO), Eduardo Belliboni, la protesta se llevará a cabo "porque se siguen cerrando comedores populares".
-
El Gobierno habló de "saña" de los gremios y "despropósito" por el paro de trenes
-
Paro y marcha de la CGT: el mapa de los cortes en el Congreso

El Polo Obrero encabezará la marcha que promete 500 cortes de ruta.
Eduardo Belliboni, referente bonaerense del Polo Obrero (PO), realizó declaraciones ante la prensa y brindó detalles de la medida. "Vamos a la protesta porque se siguen cerrando comedores populares. La situación del hambre en los barrios no da para más", señaló.
Y agregó: "Vamos a la protesta porque se siguen cerrando los comedores populares; el Gobierno ha atacado el Potenciar Trabajo con el congelamiento de los montos, en definitiva un brutal ataque a la comida del pueblo, que lo vamos a responder en una unidad enorme de organizaciones y en la calle, una acción que no tiene precedentes porque estarán todas, las organizaciones sociales".
Dónde se realizará la protesta y quiénes participarán
Los movimientos sociales y políticos que participarán son: la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), la Unidad Piquetera (UP), el Frente de Lucha Piquetero, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el Bloque Piquetero Nacional y el Bloque de Organizaciones en lucha, entre otras.
La jornada de movilizaciones comenzará el viernes a las 9, con concentraciones en distintos puntos de acceso a la ciudad y en el interior del país, con epicentro en el edificio de Juncal y Carlos Pellegrini, donde la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, instaló sus oficinas.
El día anterior, el jueves, se realizará otra jornada de protestas con concentración en los accesos a la ciudad de Buenos Aires, en rechazo al "plan económico" del Gobierno, y en reclamo por el abastecimiento de los comedores comunitarios y la entrega de útiles escolares, anunciaron voceros sectoriales.
Héctor Daer anunció un paro de 24 horas del gremio de Sanidad
La Federación de Asociaciones Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) confirmó un paro nacional de 24 horas para este jueves 22 de febrero. Así lo informó el secretario general del sindicato, Héctor Daer, a través de la red social X (ex Twitter).
“Frente a la intransigencia de las Cámaras empresariales, el Consejo Directivo de Sanidad en su conjunto resuelve: Paro Nacional de 24 horas a partir del jueves 22/02″, escribió el sindicalista.
Daer añadió en su mensaje: “Llevaremos adelante todas las acciones gremiales necesarias para la recomposición salarial de nuestros compañeros de Sanidad. Sin salario no hay salud”.
- Temas
- Movimientos sociales
- Gobierno
Dejá tu comentario