En Vivo
20 de febrero 2024 - 21:36

El Gobierno habló de "saña" de los gremios y "despropósito" por el paro de trenes

Adorni salió a responder por los paros y la conflictividad social.

Adorni salió a responder por los paros y la conflictividad social.

Por Mariano Fuchila

El Presidente encabeza un nuevo encuentro con los ministros en Casa de Gobierno para seguir de cerca los avances por el DNU.

Minuto a minuto, seguí todas las noticias en Ámbito.

Live Blog Post

El ejecutivo se refirió al paro de trenes: "Resulta inentendible"

A través de un comunicado de la Secretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de Economía, el Gobierno puntualizó sus críticas hacia el sindicato La Fraternidad, uno de los que convoca al paro de trenes del miércoles 21 de febrero.

En el documento, la cartera de Transporte asegura que "se encuentra abierta la negociación paritaria con el sector y en la cual, a principio de mes, ya otorgó un aumento del 16 por ciento a los salarios brutos de los trabajadores".

"Precisamente en el día de mañana donde está anunciado el paro de servicios, está prevista una audiencia para continuar el diálogo. Es decir, todos los gremios del sector ferroviario -inclusive La Fraternidad- están convocados", apunta el ente gubernamental, que critica que "el único que eligió el mecanismo de la medida de fuerza es La Fraternidad, a contraposición del diálogo abierto que se mantiene con el resto de los gremios".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Reorganización del PRO: se consolida clamor por Mauricio Macri y se enfría interna con Bullrich

Por Ariel Basile

Con reuniones realizadas este martes, el PRO se alista para renovar autoridades y Mauricio Macri se encamina para volver a presidir el partido que creó. En filas amarillas entienden que necesitan establecer condiciones y liderazgos puertas adentro para luego avanzar en un acuerdo con La Libertad Avanza. En ese marco, Patricia Bullrich, ausente en el encuentro, vuelve a estar en el radar de Macri y la apunta como interlocutora con Javier Milei.

En la cumbre continuaron las negociaciones en torno a una lista de unidad liderada por Mauricio Macri. Esa opción ya fue parte de un operativo clamor lanzado por los titulares del PRO de las provincias con pocas excepciones como Buenos Aires. En ese distrito, se acelera la búsqueda de consensos para el titular sea Cristian Ritondo. El jefe de bloque de la Cámara de Diputados está avalado por la mesa chica, y ahora la ronda de consultas se extenderá al territorio, con apoyo de Diego Santilli. En tanto, parece casi un trámite que en CABA presida el PRO el jefe de Gobierno Jorge Macri.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Comisión Bicameral y DNU: el Gobierno prolonga su segunda batalla legislativa

Por Fernando Brovelli

La ley ómnibus es historia, pero continúa viva. El paquete de reformas que estaba incluido en el ambicioso proyecto que el Gobierno buscaba aprobar a través del Congreso volverá a ser ingresado en la agenda pública, en forma de proyectos de ley de mayor especificidad o decretos consecutivos. La constitución de la Comisión Bicameral tendrá trabajo y discusión: ningún bloque tiene mayoría y se augura una oleada de DNU de Casa Rosada.

En ese escenario, Javier Milei sigue encontrando nuevas metáforas para confrontar al Poder Legislativo. “Nido de ratas ”, fue la última imagen que encontró el Presidente para referirse a -¿todos?- los legisladores nacionales, provocando resquemores hasta en liberales de más extensa trayectoria y actuales aliados, como Ricardo López Murphy. “Él elije tenernos de enemigos, pero los senadores y diputados en su mayoría estamos diciendo que queremos leyes y sin el Congreso no va a gobernar”, señaló para Ámbito una diputada con ascendencia en el radicalismo.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Chubut demandó al Gobierno de Javier Milei por la eliminación del subsidio del transporte

La provincia de Chubut demandó al Estado Nacional ante la Justicia Federal por el recorte unilateral del Fondo Compensador al Transporte Público dispuesta por el gobierno de Javier Milei. Y exigió que se restituyan los fondos. La presentación sigue el camino de las realizadas por La Pampa y La Rioja.

La medida, presentada por el gobierno de Ignacio Torres, tiene como objeto restablecer el flujo de dinero que redujo el Gobierno recientemente de manera unilateral, correspondiente al fondo para el subsidio del transporte público, en el marco del plan de ajuste del gasto público.

Live Blog Post

El tuitero Juan Pablo Carreira será nombrado Director de Comunicación Digital de la Presidencia

Juan Pablo Carreira, conocido en la red social X (antes Twitter) como ''Juan Doe'' (@jdoedoe101101), anunció el martes que será designado como Director General de Comunicación Digital de la Presidencia de Javier Milei.

El usuario realizó una publicación en dicha plataforma, donde expresó: ''Tengo el honor de contarles que pronto voy a estar asumiendo como Director General de Comunicación Digital de la Presidencia''.

Leé la nota completa

Live Blog Post

"Coimas" en el Congreso: una fiscal pidió informes a ambas Cámaras tras los dichos de Javier Milei

Por Vanesa Petrillo

La fiscal María Alejandra Mangano pidió una serie de medidas antes de avanzar en una denuncia sobre supuestas “coimas” en torno al debate de la ley ómnibus en el Congreso deslizadas por el presidente Javier Milei.

Antes de requerir abrir una investigación, la fiscal pidió a la justicia una medida previa: que solicite a la Cámara de Diputados y a la Cámara de Senadores que informe si alguno de los miembros del cuerpo efectuó alguna presentación y/o cuestión de privilegio relacionada con los hechos que motivan las denuncias.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Sergio Palazzo: "La CGT tiene el mandato de convocar a otro paro general"

Las estadísticas de pobreza creciente, el aumento de transporte y tarifas, la falta de convocatoria a paritarias en distintos sectores y la resolución de resolver el salario mínimo por decreto empuja a distintos sindicatos a pedirle a la Confederación General del Trabajo (CGT) a que llame a un nuevo paro general, luego del realizado el 24 de enero.

A esos sectores se le suma Sergio Palazzo, titular de La Bancaria y diputado nacional, que este martes protagonizó un abrazo simbólico al Banco Nación por presuntos intentos de privatización: "Privatizar el Banco Nación es la intención del gobierno desde el primer momento. Intentaron por la Ley Ómnibus y se les cayó la posibilidad de la privatización. Ahora intentarán mediante el DNU". "El Banco Nación ha sido un banco que históricamente ha servido para el desarrollo y la producción de todos los argentinos", añadió.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Victoria Villarruel y Guillermo Francos buscaron limar asperezas con los gobernadores dialoguistas

Por David Correa

Salta fue la sede de dos minicumbres de gobernadores del norte. Con la vicepresidenta Victoria Villarruel, por un lado, y luego con el ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos, que participaron de los actos por el aniversario 211° de la Batalla de Salta. En ambos encuentros participaron Gustavo Sáenz, el anfitrión y que fue su impulsor; Hugo Passalacqua, de Misiones; Osvaldo Jaldo, de Tucumán; Raúl Jalil, de Catamarca; y Carlos Sadir, de Jujuy.

El objetivo de las reuniones fue reconstruir los puentes, tras las acusaciones de "traidores" desde la Casa Rosada que, entre otros, tuvieron como blanco al salteño y al misionero, luego del fracaso en el Congreso de la Nación de la Ley Ómnibus. El tema excluyente de la reunión fue la restitución, al menos una parte, de los fondos que recortó la Nación para obras públicas, transporte y educación.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Encuentro clave en las oficinas de Mauricio Macri para definir futuro del PRO

Por Cecilia Camarano

A un mes de las elecciones partidarias del PRO, Mauricio Macri alinea la tropa para alcanzar su objetivo en la interna del partido: conseguir lista única encabezadas por dirigentes de su confianza en todos los distritos. En ese marco, convocó a referentes en sus oficinas de Vicente López, donde estuvo el presidente del bloque de Diputados, Cristian Ritondo. ¿La sorpresa? La ausencia de Patricia Bullrich.

El último fin de semana, Cristian Ritondo manifestó su acompañamiento a que Mauricio Macri vuelva a hacerse cargo de la presidencia del PRO, actualmente ocupada por Patricia Bullrich: "Soy de los que creen que Macri tiene que retomar el liderazgo formal del PRO. Es el mejor que puede interpretar la relación del partido con el presidente".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Peligran las clases: gremios anuncian paro docente nacional si el Gobierno no convoca paritarias

A menos de una semana del inicio del ciclo lectivo, sindicatos podrían convocar al paro docente al no haber recibido propuesta salarial.

Cuatro gremios docentes con alcance nacional (UDA, CEA, AMET y SADOP) anunciaron un paro docente en todo el país para el lunes 26 de febrero, jornada en la que estaba dispuesto el inicio de clases en diez distritos de la Argentina. Los sindicatos sujetaron la medida a una convocatoria a paritarias por parte del Gobierno nacional y a la asamblea que tendrá el próximo jueves, en la que podrían ratificar la medida.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Javier Milei y Luis Caputo se reunieron con el senador republicano estadounidense Marco Rubio

Javier Milei y Luis Caputo se reunieron el martes con el Senador Republicano de los Estados Unidos, Marco Rubio y al embajador del país norteamericano en Argentina, Marc Stanley.

En el marco de dicha reunión, dialogaron sobre la relación bilateral, las reformas que está implementando el Gobierno Nacional para ordenar la economía y el enorme interés que han despertado las políticas del Presidente Javier Milei en el mundo, según anunció la propia cuenta del Ministerio de Economía en la red social X (antes Twitter).

Leé la nota completa

Live Blog Post

El Gobierno avanza en cubrir dos cargos vacantes claves: Anses y Minería

Por Cecilia Camarano

Luego de la derrota parlamentaria que ocasionó la caída de la ley ómnibus en el Congreso, el Gobierno desplegó su operativo venganza comenzando por destituir al extitular de la Anses, Osvaldo Giordano, y a la secretaria de Minería, Flavia Royón. No obstante, se prevé que en los próximos días se defina a sus reemplazantes, para lo cual hay algunos nombres en danza.

En el caso de Anses, ''las fuerzas del cielo'' -como suele invocar el Presidente- se inclinan por Mariano De Los Heros, un abogado con experiencia en el sector previsional tanto al ámbito público como en el privado. Fuentes con despacho en Balcarce 50 señalaron a Ámbito que su nombramiento está ''prácticamente cerrado''.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Cameron en Malvinas: en contramano de los gobernadores, Diana Mondino agradeció con un irónico mensaje

Luego de la visita que realizó esta semana a Islas Malvinas el canciller de Gran Bretaña, David Cameron, los distintos actores gubernamentales se manifestaron: los gobernadores en repudio y la titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, en un irónico gesto de agradecimiento.

En su cuenta de la red social X, Mondino publicó sarcásticamente: "Valoramos el gesto del Canciller de UK Cameron de incluir a la Argentina en su visita a la región. Estaremos felices de recibirlo, en una próxima ocasión, también en Buenos Aires".

Leé la nota completa

Live Blog Post

La Fraternidad ratificó el paro de trenes del miércoles: cuáles son las excepciones

Omar Maturano, secretario general de La Fraternidad, ratificó el paro de trenes que se realizará en la jornada del miércoles 21 de febrero ante la falta de respuestas de las autoridades nacionales. Según estimaciones de la empresa Trenes Argentinos, la medida afectará a más de 1,3 millones de pasajeros.

En declaraciones televisivas, el dirigente sindical manifestó: "Ratificamos nuestras medidas, tras una reunión en la que no recibimos ofertas, ni fueron recibidos nuestros reclamos. No reclamamos ningún aumento salarial, solo una recomposición de lo que pedimos por el aumento inflacionario, se trata de una actualización".

Leé la nota completa

Live Blog Post

DNU de Javier Milei: arranca la Comisión Bicameral este jueves

La Comisión Bicameral que tratará el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 se reunirá este jueves en el Congreso de la Nación para empezar a discutir la reforma planteada desde el Poder Ejecutivo.

La primera reunión del organismo parlamentario se dará después de que la Cámara de Diputados confirmara este lunes a los 8 diputados. La misma estará integrada por 3 diputados de Unión por la Patria (UXP), 2 de La Libertad Avanza (LLA), 1 del PRO, 1 de Hacemos Coalición Federal (HCF) y 1 de la Unión Cívica Radical (UCR).

Los diputados designados son: Ana Carolina Gaillard, Vanesa Siley y Ramiro Gutiérrez de UXP, Lisandro Almirón y Oscar Zago de LLA; Hernán Lombardi del PRO; Nicolás Massot de HCF y Francisco Monti de la UCR.

Leé la nota completa

Live Blog Post

"Plan de lucha nacional": organizaciones marcharán este viernes con 500 cortes de ruta

Movimientos sociales, de izquierda, peronistas e independientes realizarán este viernes una jornada masiva en contra del gobierno nacional en el marco de un plan de lucha con 500 cortes de ruta y accesos a la Capital Federal: "La situación del hambre en los barrios no da para más".

Eduardo Belliboni, referente bonaerense del Polo Obrero (PO), realizó declaraciones ante la prensa y brindó detalles de la medida. "Vamos a la protesta porque se siguen cerrando comedores populares. La situación del hambre en los barrios no da para más", señaló.

Y agregó: "Vamos a la protesta porque se siguen cerrando los comedores populares; el Gobierno ha atacado el Potenciar Trabajo con el congelamiento de los montos, en definitiva un brutal ataque a la comida del pueblo, que lo vamos a responder en una unidad enorme de organizaciones y en la calle, una acción que no tiene precedentes porque estarán todas, las organizaciones sociales".

Live Blog Post

Inflación en dólares: algunos alimentos subieron 100% en tres meses en esa moneda

La licuación de los salarios y el hundimiento del consumo parece no haber hecho mella en todos los sectores, sobre todo en el rubro alimenticio. Según una consultora, la Argentina registró un fuerte incremento de precios en dólares. Desde octubre hasta ahora, hay aumentos que superan el 100% en moneda dura, sobre todo en algunos productos de la canasta básica alimentaria.

La licuación de los salarios y el hundimiento del consumo parece no haber hecho mella en todos los sectores, sobre todo en el rubro alimenticio.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Javier Milei y Sergio Massa publicaron sus gastos de campaña: quién desembolsó más

La Libertad Avanza (LLA) y Unión por la Patria (UP) informaron cómo se financiaron y en qué gastaron los recursos en el balotaje entre Javier Milei y Sergio Massa. A tres meses de la segunda vuelta en la que triunfó el economista libertario, se conoció en detalle el uso de los fondos. Los números serán auditados por la Cámara Nacional Electoral.

Se trata de los gastos que LLA y UP realizaron entre el 23 de octubre y el 19 de noviembre del año pasado. El punto más fuerte de la inversión de recursos fue en asesores y publicidad destinada a las redes sociales.

Live Blog Post

La Cancillería argentina le pide a Rusia que investigue la muerte del líder opositor Alexei Navalny

La Cancillería argentina exhortó hoy a las autoridades de la Federación Rusa para que realicen "una investigación que arroje, a la mayor brevedad, luz" sobre la muerte del líder político de la oposición rusa Alexey Navalny.

"Respecto al esclarecimiento de la muerte de Alexey Navalny, líder político de la oposición rusa y promotor de la democracia y los derechos humanos, el Gobierno argentino formula un llamado a las autoridades de la Federación de Rusia a que realice una investigación que arroje, a la mayor brevedad, luz sobre lo acontecido", expresó la Cancillería, que encabeza Diana Mondino, a través de un comunicado de prensa difundido hoy.

Navalny, condenado por malversación, fraude y fundación de una organización terrorista entre otras causas, murió el viernes pasado en un centro penitenciario situado en el noroeste de Rusia.

Live Blog Post

Paritaria docente: cuáles son las provincias que utilizarán fondos propios para garantizar el comienzo de clases

El gobierno nacional se mantiene inflexible en su postura de no convocar a una paritaria docente nacional y tampoco trasladará a las provincias lo correspondiente al Fondo de Incentivo Docente (FONID). En este contexto, varias provincias utilizarán recursos propios para abonar el salario docente con su respectivo aumento y, así, garantizar el comienzo del ciclo lectivo en las aulas.

El FONID es un componente de relevancia en el sueldo docente, promedia el 13% del sueldo inicial que cobran cerca de 1,6 millones de docentes de todo el país del sistema educativo formal, desde el nivel inicial hasta el nivel terciario no universitario.

Leé la nota completa

Live Blog Post

El Salario Mínimo, Vital y Móvil será de $180.000 en febrero y de $202.800 para marzo

El Gobierno fijó el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) en $180.000 para febrero y $202.800 en marzo, según anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, luego de que la negociación entre las partes fracasara.

En la habitual conferencia de prensa que brinda a diario, el funcionario detalló: "No se ha logrado que las partes se pongan de acuerdo en la discusión por el Salario Mínimo, Vital y Móvil y, en caso de que esa circunstancia ocurra, el Gobierno debe laudar entre las partes y fijar un salario mínimo, que ha quedado en 180 mil pesos para el mes de febrero y en 202.800 pesos para marzo".

Al momento, el SMVM estuvo fijado en $156.000, por lo que el incremento de este mes es del 15% y en marzo escalará al 30%.

Live Blog Post

Látigo "a la carta": Javier Milei disecciona la liga de gobernadores

Por Ezequiel Rudman

¿Comienza la era del látigo "a la carta" para las provincias? Javier Milei sostiene la narrativa contra la "casta" de gobernadores pero ensaya desde esta semana el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con un sector de los mandatarios provinciales.

El Presidente estuvo ayer en Corrientes y fue declarado visitante ilustre por el radical Gustavo Valdés. Hoy Guillermo Francos se encontrará con cuatro mandatarios provinciales en Salta. Luis "Toto" Caputo convoca a las provincias a debatir un nuevo consenso fiscal a cambio de reflotar la aprobación de la ley ómnibus en el Congreso, calificado ese mismo día por el jefe de Estado como "nido de ratas".

Leé la nota completa

Live Blog Post

Fuerte reducción de los cargos jerárquicos en el PAMI

Por Cecilia Camarano

Según pudo saber Ámbito, la Dirección Ejecutiva de PAMI, organismo que hoy comanda Esteban Leguizamo, avanzó en la reducción en la cantidad de cargos políticos, una iniciativa que va en línea con lo que viene llevando adelante el Estado Nacional en sus diferentes dependencias.

Concretamente, el ajuste para el PAMI en rangos jerárquicos representa un 24% de ese nivel, al reducirse la cantidad de gerencias, subsecretaría, secretarías y dentro de la dirección ejecutiva.

Leé la nota completa

Live Blog Post

El Gobierno evalúa declarar a la educación como un servicio esencial

El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó hoy, a pocos días de comenzar el ciclo lectivo en el país y en medio de las paritarias, que el Gobierno evaluará declarar a la educación "servicio esencial" para la sociedad.

"Se ha tomado la decisión de comenzar con la evaluación para declarar a la educación como servicio esencial. Los iremos manteniendo al tanto con respecto a este tema", expresó Adorni en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada. "Se ve que más allá del cántico “tenemos ministerio” el ministerio brillaba por su ausencia", lanzó.

Leé la nota completa

Live Blog Post

El Salario Mínimo Vital y Móvil será $180.000 en febrero y $202.800 en marzo, anunció Adorni

El Gobierno nacional estableció hoy el Salario Mínimo Vital y Móvil en 180.000 pesos para el mes de febrero y en 202.800 pesos en marzo, informó el vocero presidencial Manuel Adorni.

La decisión gubernamental se conoció días después de que fracasara la reunión del Consejo del Salario, donde las centrales obreras reclamaron al Ejecutivo una suba del 85% que elevara el salario mínimo a 288.600 pesos.

Live Blog Post

El Gobierno habló de la visita de David Cameron a las Islas Malvinas

El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó hoy que el viaje del ministro de Relaciones Exteriores británico, David Cameron, a las islas Malvinas es "un tema de agenda" de ese funcionario y del gobierno del Reino Unido, y consideró que el gobierno argentino no tiene que "opinar sobre la agenda de otros países".

Ante la consulta de la prensa, el vocero reafirmó que los "derechos de soberanía sobre las Malvinas y así seguirá ocurriendo, como es el deseo de todos los argentinos".

Live Blog Post

Adorni rechazó el paro de trenes y criticó a los sindicatos por las medidas de fuerza

En su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, el vocero presidencial Manuel Adorni apuntó contra los paros que los sindicatos vienen sosteniendo desde que Javier Milei asumió: "Nos cuesta comprender el por qué de tanta saña con un Gobierno que tiene tan pocos días de gestión", expresó.

En el marco del paro de trenes anunciado para este miércoles y el del personal de Sanidad para el jueves, el vocero añadió: "Dentro del marco de respetar que hay gente que no opina como nosotros, nos parece un absoluto despropósito", expresó hoy.

Live Blog Post

Las jubilaciones subirán 30% en marzo y se pagará un bono

Lo confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo. El aumento que instrumentará ANSES está en línea con la fórmula que estaba vigente. Se sumará un bono, del cuál aún el Gobierno no dio el monto.

En una entrevista televisiva, el funcionario de Javier Milei adelantó que "en marzo va a haber una recomposición aproximadamente del 30% más el bono", tras ser consultado por la dura situación que atraviesan los jubilados.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Javier Milei en Corrientes: amable recepción del gobernador Valdés, quien le pidió terminar una obra

Por Ariel Basile

La primera visita de Javier Milei como presidente a una provincia fue a Corrientes, para participar del décimo aniversario del Club de la Libertad, una usina del pensamiento libertario en un distrito con tradición en esas ideas. Allí, fue recibido por el gobernador radical Gustavo Valdés, hecho que era una incógnita debido al momento de máxima tensión que Milei mantiene con los mandatarios.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Gobierno fijará por decreto el salario mínimo

Tal como anticipó Ámbito, el Gobierno aumentará 30% en dos cuotas el Salario Mínimo, Vital y Móvil, con lo que alcanzará los $202.800, lejos de las intenciones que tenía el sindicalismo. Así lo confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo.

La decisión se hará efectiva "entre hoy y mañana", anticipó Caputo. Días atrás, el vocero presidencial, Manuel Adorni, había dicho lo contrario. "Es un valor de referencia", añadió en una entrevista que dio a LN+. En la misma, también dio precisiones sobre el mercado del dólar y confirmó un aumento para los jubilados en marzo.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Dólar: Luis Caputo dio detalles sobre la devaluación, el cepo y el impuesto PAIS

El ministro de Economía aseguró que su hoja de ruta incluye eliminar el impuesto PAIS "antes de fin de año".

Además, no descartó acelerar el ritmo de la devaluación y ratificó que está en los planes desarmar el cepo cambiario "a mitad de año".

Live Blog Post

Comenzó la reunión de Gabinete en Casa Rosada

El presidente Javier Milei encabeza desde las 8.30 una nueva reunión de la reunión de Gabinete, en la que participan:

  • La secretaria General de la Presidencia, Karina Milei;
  • El jefe de Gabinete, Nicolás Posse;
  • Los ministros:
  • Diana Mondino (Cancillería),
  • Luis Caputo (Economía),
  • Mariano Cúneo Libarona (Justicia),
  • Mario Russo (Salud),
  • Patricia Bullrich (Seguridad),
  • Luis Petri (Defensa).
  • El secretario de Comunicación y Prensa, Eduardo Serenellini;
  • El vocero presidencial, Manuel Adorni;
  • El secretario Ejecutivo de Gobierno de la Jefatura de Gabinete, José Rolandi;
  • El secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo;
  • El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem;
  • El asesor presidencial, Santiago Caputo.
Live Blog Post

La agenda del Gobierno para el martes 20 de febrero

En la jornada donde el presidente Javier Milei encabezará una nueva reunión de Gabinete, los funcionarios del Gobierno tendrán la siguiente agenda de actividad, según informó Casa Rosada hoy:

  • El vocero presidencial, Manuel Adorni, brindará su habitual conferencia de prensa a las 11, en el Salón de Conferencias.
  • Por su parte, el ministro de Salud, Mario Russo, se reunirá a las 11.30 con su par de Salud de Tucumán, Luis Medina Ruiz.
  • En tanto, la titular de la cartera de Seguridad, Patricia Bullrich, mantendrá a las 16 un encuentro de trabajo con intendentes de municipios del sur de la provincia de Córdoba, para analizar la situación en el territorio y profundizar la colaboración nacional.
Live Blog Post

Javier Milei reúne al Gabinete para repasar la gestión y analizar el dictado de nuevos decretos

El presidente Javier Milei encabeza una nueva reunión de Gabinete en Casa Rosada con algunas ausencias avisadas. Con el DNU en la mira, en especial el capítulo 4 suspendido por la Justicia relativo a la reforma laboral, el equipo que rodea al mandatario trabaja en concretar las reformas libertarias.

La primera en llegar a Balcarce 50 fue la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, a las 8.18, y acompañada por su secretaria. Tan solo cinco minutos después lo hizo el jefe de Estado, portando la habitual campera de cuero negra y sus pantalones cargo.

Desde las 8.42 se dan cita junto a Milei en el Salón Eva Perón el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y los ministros Diana Mondino (Cancillería), Luis Caputo (Economía), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Mario Russo (Salud), Patricia Bullrich (Seguridad), y Luis Petri (Defensa).

Dejá tu comentario

Te puede interesar