Presentaron los nuevos móviles de la Policía de la Ciudad
-
Detuvieron a un militante que amenazó de muerte a Milei
-
Diputados piden echar a Espert por sus insultos a Florencia Kirchner: "Inhabilidad moral"
La fuerza cuenta con 953 autos y 538 motos, entre otros vehículos.
Este sistema almacena información en el patrullero e interactúa con la base. Se utiliza para hacer inteligencia y supervisar la tarea de los uniformados, observando tanto a los que manejan como a los detenidos.
En cuanto al sistema de comunicaciones troncalizadas, sirve para que los móviles policiales, ambulancias y servicios de emergencias integren sus comunicaciones con la misma tecnología, permitiendo interconectar con la Policía Federal, el Ministerio Público Fiscal y demás autoridades judiciales. Además posee geolocalización programada, que cada reporta su localización cada 30 segundos. El equipo de comunicaciones fijo permite comunicarse de forma directa con todos los sistemas de emergencias y seguridad de la Ciudad. Es un sistema integral de comunicaciones para todas las fuerzas y funciona sobre y bajo tierra (subte).
El sistema de posicionamiento vehicular, en tanto, permite al Comando Radioeléctrico mantener localizado al patrullero, indicando si se encuentra detenido o recorriendo un sector asignado, así como estimar el tiempo de respuesta ante una emergencia. Se puede acceder a toda la información mediante una aplicación online desde el Centro de Monitoreo del Área de Equipamiento Móvil de la Policía de la Ciudad. Sirve para la fiscalización del patrullero, por ejemplo, si lo pide un juez para controlar un episodio que lo involucró. Para el 911, sirve para despachar un patrullero controlando en vivo la distancia.
Actualmente la Policía de la Ciudad cuenta con 953 móviles, 538 motos, 90 cuatriciclos, 43 autobombas, 4 camiones, 2 hidrantes, 3 grúas, 24 móviles (flota pesada), 1 furgón, 1 laboratorio móvil, 1 transporte forense, 4 móviles para traslado de detenidos y otros 57 móviles.
Dejá tu comentario