5 de octubre 2025 - 22:22

Presentaron un proyecto para expulsar a José Luis Espert de la Cámara de Diputados

La iniciativa fue propuesta por Facundo Manes, quien argumentó que "si no puede ser candidato, no puede ser diputado".

José Luis Espert podría perder su banca en Diputados antes del 10 de diciembre.

José Luis Espert podría perder su banca en Diputados antes del 10 de diciembre.

El diputado de la Unión Cívica Radical (UCR) Facundo Manes presentó un proyecto para expulsar a José Luis Espert de la Cámara baja luego de que bajara su candidatura para renovar la banca en octubre en medio de acusaciones por su vínculo con Fred Machado, investigado por narcotráfico en Estados Unidos.

"Si Espert no puede ser candidato, tampoco puede ser diputado", explicó el radical a través de sus redes sociales. A su vez, apuntó: "El proceso judicial que atraviese Espert correrá por cuenta de la Justicia, pero su legitimidad está rota. Los motivos por los que no puede ser candidato son los mismos que lo inhabilitan para seguir ostentando una banca. Exigimos su exclusión de la Cámara de Diputados. La política no puede ser más un aguantadero de la deshonra", sostuvo.

En el proyecto de resolución, Manes escribió: "Excluir al diputado nacional José Luis Espert del seno de esta Honorable Cámara por indignidad de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 66 de la Constitución Nacional".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ManesF/status/1974974679812059151&partner=&hide_thread=false

Además de ser diputado, Espert actualmente encabeza la Comisión de Presupuesto. Durante la última reunión de este cuerpo, legisladores de diferentes sectores de la oposición reclamaron que diera un paso al costado, aunque no se refirió a las acusaciones y se mantuvo en su lugar.

José Luis Espert bajó su candidatura a partir del escándalo por su vínculo con Fred Machado

La propuesta del diputado llegó horas después de que el libertario confirmara su renuncia a la candidatura como cabeza de lista en la provincia de Buenos Aires para los comicios del 26 de octubre. El economista decidió dar un paso al costado luego de que se conocieran documentos oficiales del Bank of America que confirmaron su relación comercial con Machado. "Puse a disposición mi renuncia a la candidatura a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires y el Presidente Javier Milei decidió aceptarla", comunicó en sus redes.

"Por la Argentina, doy un paso al costado", dijo a través de un posteo en el que calificó las acusaciones como parte de una "operación" que fue acompañada "por un despiadado juicio mediático hacia mi persona", al que, según dijo, "no me seguiré prestando".

Por su parte, el presidente Javier Milei se pronunció en el mismo sentido y dejó en claro: "No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo". A su vez, agregó que su gobierno "es una causa al servicio de cambiar el país" y que "la Argentina siempre está por encima de la personas", señaló en X.

La candidatura de Espert tomó el centro de la escena la semana pasada, cuando se revelaron documentos de la justicia de Estados Unidos que constataban que el diputado había recibido u$s200.000 de parte de Fred Machado, acusado de liderar una red de narcotráfico internacional, lavado de dinero y estafas millonarias. El empresario está detenido en Viedma desde 2021 con pedido de extradición de parte de EEUU.

Ante la falta de explicaciones por parte de Espert sobre el asunto, el escándalo sólo fue en ascenso, con reclamos incluso por parte del gabinete libertario. Guillermo Francos y Patricia Bullrich fueron algunos de los integrantes del espacio que pidieron que el diputado saliera a dar respuestas más claras.

Dejá tu comentario

Te puede interesar