Reapertura de la denuncia de Nisman: se realizó audiencia clave y se espera decisión de la Cámara
-
Bullrich presentó el proyecto de ley Antibarras para endurecer penas e investigar rol de dirigentes
-
Protocolo antipiquetes: la Justicia Federal dispuso monitorear la marcha del próximo miércoles

Alberto Nisman.
La exjueza y abogada Lucía Larrandart, defensora de Larroque, coincidió con el planteo para denegar el pedido de reapertura de la causa, en una audiencia que tuvo como telón de fondo la polémica por la solicitada firmada por dirigentes políticos, empresarios, periodistas e intelectuales en la que se pide la remoción del juez Rafecas por su negativa a volver a investigar la denuncia por ausencia de delito.
En contraposición estuvieron en la audiencia los argumentos del fiscal federal Germán Moldes y de las pretensas querellas de que se revoque la decisión de Rafecas y se reabra la investigación que se inició cuando Nisman presentó la denuncia allá por enero de 2015, cuatro días antes de aparecer sin vida en su departamento.
Esta semana, el fiscal Moldes había vuelto a reclamar que se reabra la causa por la denuncia de Nisman, al adherir a la apelación presentada por el fiscal Gerardo Pollicita contra la resolución del juez Rafecas que desestimó el pedido de la DAIA.
"Que una resolución judicial impida realizar la instrucción de un proceso penal cuando hay elementos que indican la necesidad de hacerla genera agravio a los representantes de los intereses de la comunidad", sostuvo el fiscal en su escrito.
En el documento presentado ante la Sala I de la Cámara Federal, Moldes señaló que el fiscal Pollicita propuso cerca de cincuenta medidas de prueba útiles que fueron ignoradas y advirtió que "la situación se agrava si se advierte que el juez ha hecho nuevamente la selección arbitraria del material con que cuenta en la causa".
Dejá tu comentario