El Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, a través de la Auditoría General de Asuntos Internos, exoneró al represor Miguel Etchecolatz, jefe de la Policía durante la última dictadura y mano derecha de Ramón Camps, y otros doce efectivos de la Policía de la provincia de Buenos Aires que también participaron en la represión ilegal, informó la cartera que conduce Cristian Ritondo.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
El secretario de Derechos Humanos bonaerense, Santiago Cantón, opinó que con la exoneración "se hizo lo que se debería haber hecho hace más de 30 años", y anticipó que el gobierno de María Eugenia Vidal abrirá a los organismos de derechos humanos, los archivos de la bonaerense, que incluye los legajos de los miembros de esa fuerza durante la última dictadura cívico militar.
"Por el símbolo de lo que representa Etchecolatz, es increíble que no se haya hecho antes", dijo Cantón, en declaraciones formuladas a LA agencia oficial Télam, al referirse a la decisión informada por la cartera de Seguridad de la gestión de María Eugenia Vidal, encabezada por Ritondo.
En este sentido, el secretario de Derechos Humanos provincial precisó que la decisión de dejar afuera de la Policía Bonaerense a estos doce represores fue fruto de "un trabajo en colaboración con el área de Asuntos Internos de la Policía bonaerense" y su área.
Dejá tu comentario