Salta también desacopla elección provincial de la nacional
-
Asunción de Javier Milei: dará una "oración breve" en el Congreso y luego "un mensaje" al público
-
Patricia Bullrich y Diana Mondino se reunieron con víctimas del ataque de Hamas a Israel

Cristina de Kirchner y Juan Manuel Urtubey
Durante el anuncio salteño, Loutaif refirió también a la reglamentación de los artículos 41 y 43 de la ley provincial 7697, que prevén aportes para las listas y la contratación de publicidad electoral para las fuerzas políticas que se presenten. Asimismo, se establecen los recursos para la contratación publicitaria para los comicios generales de este año.
Loutaif informó que, tanto para las elecciones primarias como para las generales, los aportes para campaña se distribuirán un 50 por ciento entre las listas y el otro 50 por ciento entre las agrupaciones políticas.
En la distribución por listas habrá una base fija del 20 por ciento y se tendrán en cuenta a todas las intervinientes por categoría y ámbito de actuación, correspondiéndole a cada una igual porción.
El 80 por ciento restante se distribuirá de acuerdo al número de electores por municipio y las categorías que se elijan.
El aporte del 50 por ciento para las fuerzas políticas se asignará de acuerdo a los votos que cada una haya obtenido en la última elección general de 2011, se detalló en el encuentro de ministros y funcionarios salteños.
Loutaif indicó que la distribución para la contratación de publicidad por parte de los partidos políticos está prevista sólo para las próximas elecciones generales, siguiendo el mismo criterio que se utiliza para la asignación de aportes de campaña.
El monto que en este concepto le corresponderá a cada fuerza política le será comunicado mediante oficio por el Tribunal Electoral.
Dejá tu comentario