El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, rechazó este martes de forma categórica el proyecto del Gobierno de juicio político contra la Corte Suprema de Justicia y pidió “dejar de ser un país unitario”, aseguró.
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, rechazó este martes de forma categórica el proyecto del Gobierno de juicio político contra la Corte Suprema de Justicia y pidió “dejar de ser un país unitario”, aseguró.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
En el discurso de Schiaretti, durante el acto de inauguración de las sesiones ordinarias de la Legislatura cordobesa de este miércoles, marcó distancia del rumbo político del Gobierno. En las últimas semanas, arrancó con las giras de trasfondo electoral, por sus aspiraciones a la presidencia, encabezando un proyecto del peronismo del interior.
La semana pasada, Juan Schiaretti anunció "la construcción de un espacio político superador, por fuera de la grieta" junto a Juan Manuel Urtubey. El gobernador de Córdoba sumó a un nuevo aliado de peso para las elecciones 2023: el mandatario de San Luis, Alberto Rodríguez Saá. Hasta este viernes, Urtubey había sido el único que mostró perfil alto, incluso con duras críticas al Gobierno por el juicio a la Corte Suprema.
En ese marco, el gobernador de Córdoba manifestó otra vez un categórico rechazo a la iniciativa del presidente Alberto Fernández, que comenzó a debatirse en la comisión de Juicio Político de Diputados. Schiaretti manifestó su "absoluto rechazo al intento de juicio político a la Corte", indicó
Schiaretti apuntó contra el Gobierno nacional, al que acusó de intentar "avasallar a otro poder amenazándolo con juicio político", en la decisión de avanzar con el juicio a la Corte Suprema.
Por otra parte, reiteró el reclamo por un "federalismo auténtico y dejar de ser un país unitario", durante su discurso de apertura del 145° período de sesiones ordinarias de la Legislatura unicameral provincial.
“Necesitamos que los gobiernos nacionales dejen de gestionar solo para el puerto de Buenos Aires y sus alrededores en detrimento del interior de la patria", señaló, al mismo tiempo que planteó cerrar la “grieta”: "Es un no rotundo a la grieta, Argentina nos necesita unidos y para adelante", aseguró este miércoles.
Dejá tu comentario