30 de enero 2023 - 14:00

Perotti y Schiaretti dieron inicio al proyecto clave de acueducto regional

Los gobernadores abrieron los sobres de las ofertas para la licitación del "Acueducto Interprovincial Santa Fe - Córdoba". Se trata de una obra muy importante que llevará agua del Río Paraná a ciudades de la zona, con financiación de fondos árabes.

omar perotti juan schiaretti acueducto 2023.jpg

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, junto a su par de Santa Fe, Omar Perotti, ratificaron este lunes el trabajo conjunto, con el inicio del proyecto del “Acueducto Interprovincial Santa Fe - Córdoba”, una obra de vital importancia para el desarrollo económico de la región. El encuentro quedó registrado en las redes sociales, donde expresaron la importancia de la iniciativa.

En un acto, los gobernadores dieron el puntapié inicial con la apertura de sobres de las ofertas para la licitación del primer tramo del Acueducto Interprovincial Santa Fe - Córdoba. Del evento participaron además el intendente de la capital cordobesa y candidato de Hacemos por Córdoba para pelear la gobernación, Martín Llaryora.

omar perotti juan schiaretti acueducto 2023 2.jpg

Córdoba y Santa Fe suman esfuerzos

"El acueducto interprovincial lo gestionamos y lo vamos a pagar los cordobeses y los santafesinos, porque es una necesidad para nuestras dos sociedades", expresó Juan Schiaretti este lunes en sus redes sociales. "Ahora esperamos que la Nación firme la garantía del préstamo con Arabia Saudita para una segunda etapa", adelantó.

"Es importante para Córdoba, para el oeste santafesino y, como mensaje, para toda la Argentina. Porque es inconcebible que teniendo un río como el Paraná, a 50 km al oeste tengamos problemas de agua potable. Esto habla de un país que no es federal sino que es unitario", disparó el gobernador cordobés en Twitter.

En otro de los mensajes del hilo, Schiaretti resaltó que se trata de "dos provincias que formamos parte del corazón productivo de la patria y que tenemos un profundo sentido federal". En ese sentido, cargó contra el centralismo: "Desde el puerto nunca hubo interés por llevar el agua potable a unos kilómetros del Río Paraná", aseguró.

Además, el cordobés subrayó que se trata de "una región central que es productiva, que valora e impulsa la cultura del trabajo", y para eso "precisamos que haya federalismo en serio y el ordenamiento adecuado para que las potencialidades que tenemos todas las provincias puedan expandirse y desarrollarse al máximo", en un claro mensaje de reclamo a Gobierno nacional, en su histórica disputa con la Ciudad.

Obra del Acueducto Interprovincial Santa Fe - Córdoba

En esta primera instancia, el acueducto (cuyo proyecto cuenta con financiamiento de fondos árabes y no de recursos nacionales) unirá a la ciudad santafesina Coronda con la localidad cordobesa de San Francisco. Llevará agua del río Paraná a 54 localidades de ambas provincias, con alcance sobre más de 412.000 habitantes. Será de la mano de la construcción de un troncal de 144 kilómetros y de 345 kilómetros de ramales.

La segunda etapa, en tanto, llegará hasta la ciudad de Córdoba y el Gran Córdoba. El objetivo final es garantizar el acceso al agua potable a más de un millón de habitantes de 83 localidades del este y centro de la provincia mediterránea y del centro oeste santafesino.

En las últimas horas el mandatario cordobés confirmó que el Fondo Saudí para el Desarrollo se comprometió a financiar otros dos bloques de la megaobra, por u$s 100 millones. Previamente, en abril pasado se había anunciado un préstamo de u$s 50 millones del Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe.

Dejá tu comentario

Te puede interesar