La canciller Diana Mondino continúa con la reorganización de la diplomacia argentina y, en ese marco, removió y dispuso el traslado de siete trabajadores que desempeñan misiones en el exterior. Además, solicitó el cese Atilio Berardi Hueda, el representante argentino ante la Unión Europea.
Se rearma Cancillería con Diana Mondino: el Gobierno ordenó el regreso de 7 embajadores
La canciller dispuso el traslado de siete trabajadores que se encontraban realizando misiones en el exterior. ¿Cuáles son las áreas clave que deberá definir el Gobierno en materia de relaciones internacionales?
-
Medidas económicas en VIVO: Javier Milei reunió a su Gabinete
-
Uruguay expresó "su más firme repudio" al amedrentamiento de Machado en Venezuela
De esta manera, Gustavo Teodoro Grippo, quien representa al país ante la República Democrática Federal de Etiopía; María del Carmen Squeff, en la Representación Permanente en Naciones Unidas; María Fernanda Silva, a cargo de la representación ante la Santa Sede; Daniel Costantino, embajador en Francia; Javier Esteban Figueroa, en el Reino Unido e Irlanda del Norte; Federico Villegas, responsable de organismos internacionales en Ginebra; Hugo Javier Gobbi, representante en la República de la India; y Eduardo Antonio Zuain, embajador en la Federación de Rusia, todos embajadores de carrera del Servicio Exterior de la Nación, se verán afectados por la decisión y deberán regresar al Ministerio de Relaciones Exteriores.
Es en este contexto que Diana Mondino, encargada de las relaciones exteriores en el Gobierno de Javier Milei, deberá reordenar el panorama de representaciones en zonas clave como Europa, África, Asia y organismos internacionales.
Los dos nombres confirmados hasta el momento son Gerardo Werthein en Estados Unidos y Daniel Scioli en Brasil. Werthein, ex titular del Comité Olímpico Argentino, empresario y veterinario de 67 años, reemplazará a Jorge Arguello como representante argentino en tierras norteamericanas.
Milei, además, ya había mostrado días antes de su asunción su intención de contar con Daniel Scioli y su continuidad como embajador en Brasil: "Hay una muy buena predisposición, tiene una excelente relación con Brasil. Él y muchos embajadores más pueden quedar en comisión hasta que haya un nombramiento definitivo. No podemos dejar la embajada de Brasil sin nadie que conteste el teléfono".
Javier Milei: "Todo el esfuerzo que recae en el sector privado es transitorio"
El presidente de la Nación, Javier Milei, sorteó su último sueldo como diputado y, en la transmisión, se refirió al ajuste fiscal a partir de las medidas implementadas por el ministro de Economía, Luis Caputo: "El esfuerzo que recae en el sector privado es transitorio".
A través de su publicación en Instagram, el mandatario libertario se refirió al "esfuerzo" del sector privado: "Estamos haciendo un esfuerzo enorme, donde el 60% del mismo recae en la política y el 40% en el sector privado, pero todo lo que cae en el sector privado es transitorio. Con lo cual, de acá para adelante, una vez que reacomodemos la economía vamos a empezar a eliminar todas esas cosas que a los liberales libertarios no nos gusta".
En la transmisión en vivo, Javier Milei mostró por primera vez y en detalle su despacho presidencial, que contaba con la presencia de Santiago Oría, Sandra Petovello, Karina Milei, Iñaki Gutiérrez, Eugenia Rolón y una parte del entorno cercano al mandatario presidencial.
- Temas
- Cancillería
- Diana Mondino
Dejá tu comentario