Sica se reunió con empresarios y con los gobernadores de Entre Ríos y Santa Fe
-
El Congreso le da oxígeno a Milei, mientras el PJ fuerza unidad y mira estrategia electoral
-
Polémica frase de funcionario Milei: "El problema de Argentina es que está poblada por argentinos"

"La inserción inteligente al mundo es nuestro mayor desafío y a la vez una gran oportunidad; las empresas argentinas tienen la capacidad para entrar en ese proceso y venderles sus productos al mundo", subrayó.
El ministro resaltó el proceso de desburocratización para simplificar la relación entre el Estado y las empresas, con el objetivo de generar ahorros equivalentes al 1% del Producto Bruto Interno.
"Estamos eliminando registros, avanzamos con trámites a distancia y expediente electrónico, estamos removiendo trabas y coordinando esfuerzos para multiplicar las oportunidades en cada provincia de la Argentina", sostuvo.
Sica destacó la importancia de trabajar en logística, reducción de impuestos, financiamiento y acceso a la tecnología para la competitividad de las empresas de la provincia, en una reunión con el presidente de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER), Leandro Garciandía.
El ministro recorrió el Parque Industrial General Belgrano de Paraná y junto al intendente de Santa Fe, José Corral, visitó el Club de Emprendedores de esa ciudad.
Dejá tu comentario