24 de junio 2007 - 00:00

Telerman rechazó críticas y dijo que las cuentas están ordenadas

Telerman rechazó críticas y dijo que las cuentas están ordenadas
El jefe de gobierno porteño, Jorge Telerman, aseguró esta mañana que habrá "colaboración pero no cogobierno" con su sucesor electo, y ratificó que el traspaso de mando se hará el 10 de diciembre, cuando finaliza su mandato.

"Vamos a trabajar con el gobierno entrante compartiendo información y sobre las medidas que se toman, con racionalidad y responsabilidad. No es un cogobierno, sino un gobierno responsable", sostuvo Telerman en declaraciones que formuló en la sede de ATE, donde concurrió a votar.

El jefe de gobierno sostuvo que en las próximas 48 horas, con su sucesor electo, se pondrá "a disposición para trabajar juntos, para conversar cuestiones fundamentales con quienes el pueblo ha dicho que deben gobernar".

En ese marco de transición, no descartó que se produzcan cambios en la integración de su gabinete, si bien evitó avanzar sobre el punto: "Lo vamos a ir viendo. No corresponde conversarlo ahora".

Con la misma determinación, reiteró que entregará el mando el 10 de diciembre porque "no es una opción sino una obligación republicana", y rechazó que exista déficit en las cuentas públicas de la ciudad, cuando le mencionaron declaraciones del legislador electo Aníbal Ibarra en ese sentido.

"Las cuentas están bien, ordenadas. A algunos les cuesta parar de hablar hasta en veda electoral y se ve que no pueden procesar genuinamente su derrota", señaló en referencia a Ibarra.

Telerman dijo que prefirió llamarse "a silencio" luego de salir tercero en las elecciones, sin posibilidad de disputar la segunda vuelta electoral, y que su objetivo es "dar ejemplo de cómo se realiza una transición entre un gobierno saliente y uno entrante", y puso como ejemplo la discusión sobre el presupuesto que debe comenzar en 30 días.

Las pistas sobre su futuro político fueron menos puntuales: "Quiero seguir dedicando mi gran amor por la ciudad y seguir consolidando este espacio que tuvo el 21 por ciento de apoyo", destacó.

"Tuvimos el apoyo de cientos de miles de hombres y mujeres, y se vio que era una opción que no venía apadrinada por nadie ni representando otras cosas sino un proyecto de ciudad, un espacio plural y democrático", remarcó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar