18 de junio 2007 - 00:00

Tierra del Fuego: Cóccaro deberá pelear su reelección contra el ARI

El gobernador de Tierra del Fuego, Hugo Cóccaro (Frente para la Victoria) se impuso al ARI por cuatro puntos en las elecciones de ayer y deberá pelear por su reelección con la diputada nacional del ARI Fabiana Ríos en la segunda vuelta que se hará el próximo domingo.

La fórmula de Cóccaro y la diputada nacional Rosana Bertone cosechó 19.590 votos (32,15%), contra los 17.232 (28,28%) de Ríos y Carlos Basanetti, y en tercer lugar quedó el intendente de Ushuaia, Jorge Garramuño (coalición Movimiento Popular Fueguino y UCR), quien se postuló con Pablo Blanco, con 15.973 votos (26,22%).

El escrutinio oficial provisorio fue muy lento y terminó recién hoy a las 6 de la mañana, pero los cómputos extraoficiales le permitieron a Cóccaro anunciar a la medianoche de ayer que se había impuesto por estrecho margen, y a Ríos celebrar su ingreso en el ballottage.

La votación para integrar la nueva Legislatura fue diferente: se impuso el ARI con el 18,37 por ciento de los votos y obtuvo seis bancas, lo que pone en manos de la fuerza de Elisa Carrió la primera minoría del recinto.

Luego se ubicó el Frente para la Victoria, con el 12,53 por ciento y cuatro bancas; seguido por el Movimiento Popular Fueguino con el 9,05 por ciento y tres bancas; y la UCR con el 7,38 por ciento y dos bancas.

En la votación para legisladores se registró casi el 23 por ciento de los votos en blanco, por encima de la primera fuerza política, lo que posiblemente en el escrutinio definitivo imponga algún cambio en esta constitución de la cámara.

Ayer también se eligieron autoridades municipales en Río Grande, donde el radical Jorge Martín logró con holgura su tercera reelección consecutiva casi quintuplicando al segundo, Abel Cóccaro (hermano del gobernador, también del Frente para la Victoria).

Martín logró 104.412 votos (32,20 por ciento), Cóccaro 2.863 (8,85 por ciento), y se ubicaron detrás a muy poca distancia el Frente Popular Independiente, el Partido de la Victoria y Ambición para la Lucha, la Unidad y la Democracia (ALUD).

Por último, en la comuna de Tolhuin se impuso Claudio Queno, del Frente para la Victoria, a quien también aportaron votos el Partido Intransigente, La Corriente y Compromiso K, que llevaban al vencedor en sus boletas con listas de candidatos a concejales diferentes.

En Ushuaia elegirán intendente y concejales el próximo 28 de octubre, junto a las elecciones nacionales.

Dejá tu comentario

Te puede interesar