Tierra del Fuego ya elige gobernador tras dura campaña electoral
-
Bullrich le prohibió el ingreso a la cancha a 26 barras detenidos en la marcha de jubilados
-
Cierre de alianzas en la Ciudad: el PRO y LLA irán separados y el peronismo negocia contra reloj la unidad
Para integrar el recinto legislativo existe un abanico de candidaturas, totalizando 17 listas presentadas, aunque en cuatro de ellas se repiten los candidatos por acuerdos pre electorales.
Actualmente la Legislatura muestra mayoría del Partido Justicialista y del Mopof, con cinco y cuatro legisladores respectivamente.
Los sigue en fuerzas el radicalismo, con tres escaños, y por último el ARI, que tenía tres bancas hasta que uno de sus integrantes renunció para conformar un bloque unipersonal.
Habrá además elecciones municipales en los distritos de Río Grande y Tolhuin, donde los ciudadanos elegirán intendente y concejales.
Apenas media hora después del cierre de los comicios, es decir a las 18:30, quedará habilitada la difusión de las diferentes muestras de boca de urna, sondeos y cualquier tipo de encuestas relacionadas con el resultado de las elecciones.
Los comicios de hoy representarán la quinta edición de las elecciones en el territorio provincial, donde tres vueltas electorales debieron definirse mediante el ballottaje.
La campaña por la gobernación fueguina se reveló durísima en los últimos días, en medio de denuncias cruzadas y videos agraviantes que alcanzan a los candidatos del FpV y el Mopof, las dos fuerzas que se definen kirchneristas.
Según los últimos sondeos, ambas fórmulas tendrían chances de alcanzar un ballottaje y dejarían afuera a la representante del ARI.
Esos guarismos anticipan que la fórmula Cóccaro-Bertone se impondría por unos diez puntos, aunque todos los candidatos descuentan que habrá ballottaje.
Dejá tu comentario