Urtubey pidió "mejorar la eficiencia en inversión social"
-
EEUU sancionó a Cristina Kirchner "por corrupción" y le impedirá el ingreso a al país
-
Tras el reclamo universitario: así fue la clase pública en Plaza de Mayo

Durante su ponencia, Urtubey también se refirió a la infantilización de la pobreza, una situación que predomina en América Latina y que se constituye como "gran desafío".
"Esto nos obliga a innovar. Si seguimos haciendo lo que estamos haciendo de la misma manera, no podemos esperar mejores resultados. Entonces, desde UNICEF primero, y luego desde sociedad civil, empresa y gobierno, hemos empezado a trabajar en una lógica transversal de gestión que se concreta en el Ministerio de Primera Infancia y que pone el foco en el ciudadano, en la persona", señaló.
Además, insistió en que "saliendo de esa lógica, en Salta, declaramos área protegida prácticamente a 2 millones de hectáreas, hemos duplicado la cantidad de áreas protegidas a efectos de trabajar y tomar esa debilidad como una fortaleza, poniendo más en valor nuestros recursos naturales".
Asimismo, el Gobernador de Salta agregó que "teniendo buena voluntad, organización y la inversión en tecnología necesaria, hoy podés gestionar con millones de personas conociendo personalmente con nombre y apellido a cada uno de los habitantes de tu región, de tu país, y solucionando cada uno de esos problemas".
"Tenemos que planificar, participar todos y hay que tener mecanismos de medición. Si no puedes medir la gestión, queda en buenas intenciones", continuó.
"Ese es el compromiso ético que debemos mantener cuando tenemos facultades decisorias en cualquier lugar, porque la diferencia la podemos y debemos hacer nosotros. A mayor responsabilidad, mayor el compromiso ético que debemos tener con nosotros mismos", concluyó.
Dejá tu comentario