El candidato a diputado por La Libertad Avanza, Diego Santilli, aseguró este sábado que su objetivo es “remontar la distancia” que hay con el peronismo en la Provincia de Buenos Aires y destacó la importancia de la participación. .
Votó Diego Santilli: "El objetivo es remontar la distancia"
El candidato de La Libertad Avanza busca acortar la brecha con el peronismo en Buenos Aires y resaltó la importancia de la participación ciudadana en estas elecciones.
-
La Corte rechazó la apelación de Fuerza Patria y avaló el reemplazo de Espert por Santilli
-
LLA espera un resultado "digno" mientras la campaña entra en tiempo de descuento
Diego Santilli bromeó sobre su campaña de 18 días.
“Yo tengo fe, yo tengo ganas de que eso suceda, pero esperemos”, señaló Santilli, quien consideró que ha sido “una campaña difícil, corta para mí, de 18 días”. El candidato afirmó que puso “toda la actitud, toda la garra” y subrayó que “lo más importante es que la gente venga a votar”. Vale recordar que Diego Santilli asumió como reemplazo de La Libertad Avanza tras la salida de José Luis Espert durante la campaña, en medio de controversias por el presunto vínculo de Espert con Fred Machado, investigado por narcotráfico.
Santilli también se refirió a su vínculo con el Presidente, señalando que “el Presidente fue claro, que corregiremos lo que hay que corregir. Nuestro rol es acompañar, y eso es lo que estamos haciendo”. Además contó que mantuvo reuniones de trabajo con el mandatario, que definió como “muy importantes”, y agregó: “Me deseó mucha suerte y le agradecí la oportunidad”.
En cuanto a la estrategia electoral, sostuvo que “el objetivo era descontar”, buscando acercar los resultados en las encuestas y consolidar su espacio en la competencia legislativa, al mismo tiempo que llamó a la gente a votar.
Elecciones 2025: cómo funciona el sistema de Boleta Única que se usará el 26 de octubre
Este domingo 26 de octubre, los argentinos regresarán a las urnas para renovar las bancas den Congreso, tanto en Diputados como en Senadores. Para las elecciones legislativas, se implementará un nuevo mecanismo, el de Boleta Única de Papel (BUP), que se usará por primera vez en todo el país, como parte de la reforma al Código Electoral sancionada en 2024 mediante la Ley 27.781.
A diferencia de las votaciones tradicionales con un único cuarto oscuro por mesa, ahora cada mesa podrá tener más de una cabina de votación a la que el votante deberá acercarse para sufragar. Allí recibirá al boleta firmada por la autoridad de mesa, se le entregará una lapicera negra con la que marcará en un cuadrado blanco la categoría y la lista que elige.




Dejá tu comentario