Jorge Macri emitió su voto en la Escuela de Lenguas Vivas alrededor de las 9:30 AM y dedicó un mensaje instando a la población a ir a votar: "mi principal deseo es que vote mucha gente, que participe en paz y tranquilidad". Al mismo tiempo afirmó que pudo votar "normalmente".
Votó Jorge Macri: "Mi principal deseo es que vote mucha gente"
El precandidato a jefe de gobierno por la lista de Patricia Bullrich se expresó tras emitir su voto en la calle Juncal e insistió por una buena participación de la ciudadanía.
-
Elecciones 2023: quiénes son los candidatos presidenciales que competirán en octubre
-
Elecciones PASO 2023: una jornada con demoras, baja participación y sorpresas

Votó Jorge Macri.
Al mismo tiempo, aseguró que su campaña fue "cerca de la gente" y se refirió a la denuncia de la Justicia Electoral sobre posible violación de la veda: "las denuncias corren por cuenta de los apoderados y lo que investigará la Justicia Electoral".
"Nunca sentí lo que siento hoy. Tengo una responsabilidad mucho más grande, pero cada día que voto lo vivo de la misma manera. Todos los días de elecciones son importantes, sobre todo si se representa a alguien", sostuvo Jorge Macri en rueda de prensa.
"Yo estoy muy contento, es un día importante, mucha gente está votando, la verdad que estamos felices, ha sido una campaña muy cerca de la gente y del porteño para mí", aseveró.
Consultado sobre el proceso electoral porteño y las supuestas irregularidades para emitir el voto electrónico en la ciudad, sostuvo que "yo voté muy bien, no vi problemas, seguramente como todo arranque electoral siempre hay problemas de arranque".
"Es lo de siempre, siempre los arranques son un poquito complicados pero a lo largo del día se van normalizando. Las denuncias corren por cuenta de los apoderados y lo que investigará la justicia electoral", señaló el exintendente de Vicente López.
Sobre sus expectativas para la elección, Jorge Macri sostuvo que "mi principal deseo es que vote mucha gente, que participe en paz y en tranquilidad, que disfrutemos de estos 40 años de democracia, ejerciendo el voto por quien quieran, pero votando".
"Me parece muy importante que la gente deje de tomarse las dos horitas que le puede llegar a tomar salir de su casa y llegar al lugar de votación, votar tranquilos, disfrutar, algún abuelo que vaya con su nieto, la doble experiencia de usar voto papel y electrónico es lindo para los chicos poder vivirlo", agregó.
La denuncia de la Cámara Electoral
La Justicia Electoral ordenó al PRO eliminar material una publicación sobre Jorge Macri de las redes sociales por considerar que estaba violando dicha veda.
"En tales condiciones, a tenor que el contenido del video en cuestión resulta violatorio de la veda electoral legalmente dispuesta, corresponde ordenar la inmediata eliminación del video denunciado", afirma la sentencia de la Justicia.
La resolución indica que "a las 18:00 horas del día de la fecha se publicó un video denominado 'En este año, en CABA se vota de manera distinta', cuya finalidad, en principio, consistiría en explicar la forma de votación en la Ciudad de Buenos Aires en las presentes elecciones", en ese sentido detalla que este material "indica la manera de emitir un voto por un candidato, seguido de su imagen e identificación de la lista de precandidatos/as a la Legislatura, circunstancia que claramente conlleva al direccionamiento y promoción del sufragio a su favor".
Elecciones 2023: ¿hasta cuándo dura la veda electoral?
La veda electoral por las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) comenzó este viernes 11 de agosto a las 8 de la mañana, y se extenderá por todo el fin de semana. Durante ese tiempo, hay una serie de actividades que están prohibidas, y quienes no lo cumplan serán multados.
Algunas de estas prohibiciones se extienden durante toda la veda, mientras que otras comienzan en un momento más próximo a la apertura de la votación y otras se levantan en el momento mismo en que cierra el horario para votar.
Desde su comienzo este viernes, la veda se extenderá hasta el domingo 13 a las 21, tres horas horas después de la finalización de los comicios.
Respecto de la venta de alcohol, una de las prohibiciones durante la veda, se estableció que comience desde las 20 del día anterior -es decir, sábado 11-, hasta las 21 del domingo. A quien venda bebidas alcohólicas durante ese período le corresponde una pena de prisión de entre quince días y seis meses.
- Temas
- Jorge Macri
- Elecciones 2023
Dejá tu comentario