El gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, cargó con dureza contra la Nación en medio del conflicto con la policía provincial que se autoacuarteló en reclamo de mejoras salariales, y aseguró que la semana que viene irá a la Casa Rosada "a reclamar lo que se le adeuda" a la provincia.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
"El martes que viene voy a estar puntualmente en la Casa Rosada, sentado a la mesa del diálogo, para reclamar que se le pague la deuda a Córdoba", dijo el mandatario mientras anunciaba que se había llegado a un acuerdo con los policías. Y agregó: "Pareciera que los cordobeses tenemos que quemar el DNI porque algunos no nos consideran parte de la Argentina".
De la Sota está convocado para el próximo martes por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, para una reunión en la Casa Rosada en la continuidad de los encuentros con gobernadores.
En el final de su discurso, De la Sota lanzó: "No necesitamos que nos ninguneen, ni que nos maltraten, necesitamos que nos den lo que es nuestro".
Más temprano, Capitanich había sostenido que el conflicto policial en Córdoba era "de estricta incumbencia" de la provincia y que si bien la Nación iba a monitorear la situación no iba a intervenir.
En ese marco, el jefe de Gabinete recordó que Córdoba mantiene una deuda con la Nación y con Cammesa por el suministro de energía eléctrica. Por su parte, De la Sota reclama que se le pague a su distrito deuda previsionales.
En tanto, De la Sota escribió en la red social Twitter un mensaje para la presdiente Cristina de Kirchner: "@CFKArgentina agradecemos el anuncio de enviar 2000 gendarmes. Hacían falta anoche. Hoy el conflicto está resuelto". Minutos antes, el Gobierno había decidido suspender el viaje de los efectivos a la provincia.
Dejá tu comentario