- ámbito
- Portada Principal
Recrearon el legendario triunfo de Napoleón en Austerlitz

850 apasionados de la historia recrearon la legendaria batalla de Napoleón en 1805.
Durante más de una hora, sobre la colina Santon en donde el mariscal francés Jean Lannes dispuso sus cañones, rusos y austríacos enfrentaron a los franceses ante los ojos de miles de espectadores.
"Recreamos el escenario minuto a minuto", explica Miroslav Jandora, presidente del proyecto Austerlitz 2005.
Paradójicamente, ninguna asociación francesa tomó parte en la conmemoración. El grueso de las tropas napoleónicas fue formado por belgas, polacos o alemanes y, pese a los problemas de la historia reciente, los checos hicieron de rusos.
Austerlitz lleva hoy el nombre de Slavkov y es una pequeña ciudad a unos 20 kilómetros de Brno, en República Checa. Los 120 kilómetros cuadrados del campo de batalla están ahora atravesados por una autopista.
Hasta el fin del comunismo en 1989, sólo pequeñas celebraciones se realizaron en torno al 2 de diciembre. Sin embargo, desde hace 15 años, la batalla es reconstruida anualmente.
Luigi Suttini, un abogado italiano vestido de soldado de infantería, vino este sábado por primera vez.
"Estoy aquí por amor a la patria. Con Napoleón I, nosotros los italianos vimos por primera vez la posibilidad de unirnos. El nos dio la idea de libertad", dice.
David Banks, presidente de la Asociación Napoleónica Europea, responde a las críticas que suscitan estas reconstrucciones.
"Somos concientes de que esto es un espectáculo cuando en realidad fue una masacre", dice Banks.
En Austerlitz combatieron unos 150.000 Soldados y al menos 15.000 Murieron en un solo día, según historiadores.
"Nosotros no glorificamos la guerra, como algunos nos reprochan. Nosotros rendimos homenaje a quienes hicieron un último sacrificio", afirma Banks.
Tras 90 minutos de "combates", los franceses tomaron este sábado la colina al grito de "¡Viva el Emperador!" pronunciado con los acentos más diversos.
Dejá tu comentario