17 de julio 2024 - 09:00

Esta es la bacteria más peligrosa del mundo: provoca infecciones en heridas y pulmones

La Acinetobacter baumannii generó preocupación a nivel global debido a sus infecciones severas en heridas y pulmones. Conocé los detalles.

 Esta es la bacteria más peligrosa del mundo: provoca infecciones en heridas y pulmones

 Esta es la bacteria más peligrosa del mundo: provoca infecciones en heridas y pulmones

La Organización Mundial de la Salud (OMS) identificó a Acinetobacter baumannii como una de las bacterias más peligrosas debido a su capacidad para causar infecciones graves en heridas y pulmones. Esta bacteria representa una amenaza significativa en entornos hospitalarios y residencias de ancianos, donde afecta a pacientes críticos y con dispositivos médicos externos.

En los últimos años, el aumento de infecciones por Acinetobacter baumannii exacerbo los desafíos en el tratamiento médico. La bacteria puede sobrevivir en diversas superficies y persistir en el medio ambiente hospitalario, lo que facilita su propagación entre pacientes vulnerables. Esta capacidad de resistencia y adaptación la convierte en un patógeno especialmente preocupante en la lucha contra las infecciones nosocomiales.

MEDICO VIENDO SANGRE.jpg

Cuál es la bacteria más peligrosa del mundo

La Acinetobacter baumannii se ganó el título de la bacteria más peligrosa del mundo debido a su creciente resistencia a los antibióticos. Esta bacteria desarrollo mecanismos para resistir incluso a los tratamientos de último recurso, como los carbapenémicos, lo que limita severamente las opciones terapéuticas disponibles. Su resistencia no solo dificulta el tratamiento de las infecciones actuales, sino que también plantea preocupaciones sobre la efectividad de los tratamientos médicos futuros.

El impacto que genera es especialmente grave en pacientes hospitalizados que requieren cuidados intensivos y dispositivos médicos invasivos. La bacteria puede colonizar equipos médicos y persistir en el entorno hospitalario durante períodos prolongados, contribuyendo a brotes y dificultando las medidas de control de infecciones.

Bacterias+.jpg

Cuáles son los efectos de la bacteria

La Acinetobacter baumannii puede causar una variedad de infecciones graves que ponen en riesgo la vida de los pacientes. Entre las más comunes se encuentran:

  • Neumonía nosocomial: Es una de las complicaciones más graves, especialmente en pacientes con ventiladores mecánicos en unidades de cuidados intensivos (UCI).
  • Sepsis: Esta respuesta inflamatoria sistémica puede desencadenar un fallo multiorgánico y poner en riesgo la vida del paciente.
  • Infecciones del tracto urinario y de heridas: Son difíciles de tratar debido a la resistencia de Acinetobacter baumannii a los antibióticos convencionales, lo que prolonga los tiempos de recuperación y aumenta el riesgo de complicaciones.

La capacidad de esta bacteria para causar estas infecciones graves demuestra la importancia de medidas estrictas de control de infecciones en entornos hospitalarios. La higiene rigurosa de manos, el uso prudente de antibióticos y la implementación de protocolos de aislamiento son cruciales para prevenir la propagación de esta bacteria resistente y proteger la salud de los pacientes vulnerables.

Dejá tu comentario

Te puede interesar