En un contexto económico marcado por la alta inflación y la volatilidad del tipo de cambio, los depósitos a plazo fijo son una de las alternativas preferidas para quienes buscan resguardar el valor de su dinero. Lejos de ser un refugio pasivo, este instrumento exige evaluar con atención las tasas ofrecidas por los distintos bancos. Al día de hoy, los rendimientos de Tasa Nominal Anual (TNA) que ofrecen algunas entidades bancarias registran variaciones importantes, lo que vuelve importante realizar la comparación.
Qué pasa con las tasas del plazo fijo hoy, miércoles 22 de octubre
Las tasas de los plazos fijos vuelven a moverse tras los cambios del BCRA: qué ofrecen hoy los principales bancos.
-
Plazo fijo: ¿Cuánto gano si invierto $850.000 a 30 días?
-
Aumentó el dólar: qué pasa con las tasas del plazo fijo hoy, 21 de octubre
Plazo fijo correspondiente al miércoles 22 de octubre
Con la eliminación del piso mínimo obligatorio para las tasas de los plazos fijos dispuesto por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), las entidades tienen mayor libertad para fijar sus ofertas, y el resultado es una dispersión creciente de rendimientos según perfil de cliente, monto y canal.
Plazo fijo: las tasas de interés en los principales bancos hoy, miércoles 22 de octubre
Para un ahorrista que evalúa un depósito a 30 días, las diferencias diferencias en las tasas implica una variabilidad significativa en la renta mensual esperada.
Es clave revisar no sólo la TNA, sino también las condiciones de renovación automática, la exigencia de ser cliente, el monto mínimo y si corresponde retención impositiva. Estos son los números del día miércoles 22 de octubre:
- Banco de la Nación Argentina: 44%
- Banco Santander: 37%
- Banco Galicia: 37%
- Banco Provincia: 39%
- BBVA: 40%
- Banco Macro: 44%
- Banco Credicoop: 39%
- ICBC: 40,8%
- Banco Ciudad: 38%
- Temas
- Plazo fijo
Dejá tu comentario