18 de noviembre 2025 - 13:45

Caída global de Internet: Cloudflare explica el origen de la falla que afecta a X, ChatGPT y otros servicios digitales

La compañía detalló los motivos detrás de la problemática que perjudicó a millones de usuarios. Algunos sitios web siguen reportando inconvenientes tras lo ocurrido.

Cloudflare dio un análisis oficial de la falla que afecto a cientos de webs en todo el mundo.

Cloudflare dio un análisis oficial de la falla que afecto a cientos de webs en todo el mundo.

DepositPhoto

Una interrupción en el servicio de Cloudflare - uno de las grandes compañías que sostiene la estructura de Internet - produjo que múltiples páginas web se cayeran o no funcionaran correctamente en la mañana de este martes. Tras horas de incertidumbre, el director de tecnología de Cloudflare, Dane Knecht, dio detalles de lo ocurrido a través de un comunicado en su cuenta oficial de X: "No me andaré con rodeos: hoy mismo fallamos a nuestros clientes y a internet en general cuando un problema en la red @Cloudflare afectó a un gran volumen de tráfico que depende de nosotros".

Temprano este martes, la empresa había reconocido las fallas en su página web de estado de servicio, en donde explicaron que "Cloudflare está experimentando una degradación interna del servicio. Algunos servicios podrían verse afectados de forma intermitente. Estamos trabajando para restablecer el servicio". Durante la jornada, aplicaciones y webs como la red social X o ChatGPT vieron perjudicados sus funcionamientos.

Caída global de Internet: la explicación oficial de Cloudflare

El responsable de tecnología de la empresa tomó la responsabilidad en la falla y ahondó en los motivos que generaron la caída: "En resumen, un fallo latente en un servicio que sustenta nuestra capacidad de mitigación de bots comenzó a fallar tras un cambio de configuración rutinario. Esto provocó una degradación generalizada de nuestra red y otros servicios. No se trató de un ataque."

"Es fundamental que hayamos aclarado lo sucedido, y en unas horas publicaremos un informe detallado", aseguró sobre el trabajo que realizarán en las próximas horas para determinar al detalle el inconveniente.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/dok2001/status/1990791419653484646?s=46&partner=&hide_thread=false

Por último, Knecht se disculpó de cara a los usuarios que utilizan sus servicios: "Ese problema, el impacto que causó y el tiempo que tardó en resolverse son inaceptables. Ya estamos trabajando para que no vuelva a ocurrir, pero sé que hoy causó verdaderos inconvenientes. La confianza que nuestros clientes depositan en nosotros es lo que más valoramos y haremos todo lo posible para recuperarla".

En la actualización de estado del sistema de Cloudflare de las 11:42, la empresa aseguró que "se ha implementado una solución y creemos que el incidente está resuelto". En su último posteo, el gigante de infraestructura digital reconoció que "persisten problemas después de la implementación" y que el equipo continúa "trabajando para restablecer el servicio tras la corrección del error".

Caída global de Internet: qué es Cloudflare

Cloudflare, la firma estadounidense que opera como uno de los engranajes invisibles pero indispensables de la red, está detrás de millones de sitios: desde páginas personales hasta desarrollos de grandes tecnológicas. Su aporte es doble y estructural para el funcionamiento diario de internet.

Por un lado, actúa como una red de distribución de contenido (CDN). En términos simples, replica páginas y archivos en servidores distribuidos por todo el mundo para que la información viaje menos y cargue más rápido. Esa arquitectura reduce la latencia y permite que cualquier portal, por más pequeño que sea, funcione con estándares globales.

Al mismo tiempo, Cloudflare opera como un escudo de seguridad. Filtra tráfico sospechoso, mitiga ataques de denegación de servicio (DDoS) y bloquea intentos de intrusión. También brinda soporte a plataformas que requieren disponibilidad permanente y estabilidad, un servicio clave para empresas que no pueden permitirse caídas.

De hecho, cuando al ingresar a un sitio aparece el clásico cartel de "comprobando que eres un usuario real", esa verificación suele estar gestionada por la propia compañía. Y ahí radica otro punto central: al ser un componente tan extendido y crítico, cualquier incidente en su red se replica de inmediato sobre todo lo que opera detrás de su infraestructura.

Dejá tu comentario

Te puede interesar