Cómo usar Carina IA: la nueva inteligencia artificial que llega a WhatsApp

Desarrollada en España, se presenta como una asistente en la aplicación de mensajería instantánea y utiliza tecnología de ChatGPT.

Inteligencia artificial en WhatsApp.

Inteligencia artificial en WhatsApp.

La inteligencia artificial puede usarse desde las páginas o aplicaciones oficiales de cada uno de sus desarrolladores. Y si bien WhatsApp prepara una chabot con esta tecnología para que los usuarios puedan interactuar con ella en la plataforma, ya existen estos chats hechos por desarrolladores como los Carina IA.

Carina IA: cómo es la nueva inteligencia artificial de WhatsApp

Se trata de una IA diseñada para entablar conversaciones a través de WhatsApp. Carina, de origen español, opera con la tecnología de ChatGPT y va más allá de simplemente responder preguntas comunes. Este chatbot de WhatsApp se integra de manera efectiva con la aplicación de mensajería y destaca por su capacidad para transcribir mensajes de voz y resumirlos.

image.png

¿Qué funciones cumple Carina IA?

Carina IA también puede llevar a cabo búsquedas en internet, recordarnos cosas, redactar mensajes en nuestro nombre, proporcionar el pronóstico del tiempo, entre otras funciones. Sin embargo, durante varias pruebas realizadas con el chatbot, se observa que Carina IA no está muy actualizada, ya que no puede ofrecer respuestas precisas sobre eventos recientes.

Por ejemplo, al preguntarle sobre el último modelo de iPhone disponible, mencionó el iPhone 13, cuando en realidad es el iPhone 15. Se presume, por lo tanto, que Carina IA opera mediante GPT 3.5.

¿Cómo usar Carina IA en WhatsApp?

Para comenzar, es necesario visitar el sitio web de Carina IA: carina.chat/. Se recomienda realizar este proceso desde un celular para facilitar la instalación en WhatsApp.

chat-gpt.jpg
Carina IA opera mediante GPT 3.5.

Carina IA opera mediante GPT 3.5.

En la página web, se presenta una animación que resume las capacidades de este chatbot impulsado por IA y, al final, se visualiza una flecha verde que simula el botón "Enviar" de WhatsApp. Al hacer clic en este botón, la página web abrirá automáticamente la plataforma de mensajería.

La aplicación preguntará si queremos conversar con el bot, y debemos confirmar o seleccionar "Acceder al chat" si aparece esa opción. Finalmente, solo es necesario escribir y aceptar los términos y condiciones para utilizar el chatbot, que aparecerá como una conversación más en nuestra lista de chats.

Dejá tu comentario

Te puede interesar