En los últimos años, WhatsApp se convirtió en una herramienta central de comunicación. Ese protagonismo también trajo nuevos riesgos: cada vez más usuarios reportan haber sido añadidos a grupos desconocidos sin consentimiento, una práctica que expone información personal y abre la puerta a intentos de estafa, spam o difusión de contenido no deseado.
Con esta configuración de WhatsApp evitás que contactos desconocidos te agreguen a grupos de la app
La app ofrece herramientas específicas para evitar que desconocidos te sumen a grupos sin consentimiento. Ajustar la privacidad es clave para reducir riesgos.
-
Un error de privacidad en WhatsApp dejó expuestas más de 3.000 millones de cuentas y fotos de perfil
-
Qué significa no tener una foto de perfil en WhatsApp, según la psicología
La nueva forma de evitar que te agreguen a grupos de WhatsApp.
Frente a este escenario, ajustar la privacidad dejó de ser una opción secundaria para convertirse en una medida básica de protección digital. La plataforma incorporó diferentes funciones para evitar que terceros puedan sumarte a grupos sin autorización.
Cómo proteger tu cuenta de grupos de WhatsApp sospechosos
Ingresar inesperadamente a un grupo de WhatsApp creado por desconocidos es una situación frecuente y, en muchos casos, riesgosa. Para evitarlo, la aplicación permite configurar quién puede añadirte. Dentro del menú de Privacidad, en la opción Grupos, es posible seleccionar “Mis contactos, excepto…” y aplicar la restricción a todos.
Esta configuración le devuelve al usuario el control sobre su cuenta. Cada intento de sumarlo a un grupo se traduce en una invitación privada que se podrá aceptar o rechazar. Ya no quedarás expuesta a chats con números que no reconocés ni a conversaciones que no solicitaste. Además, si en algún momento se desea flexibilizar este ajuste, se podrá modificar nuevamente desde el mismo menú.
Al activar esta protección se reduce significativamente la posibilidad de recibir spam, mensajes fraudulentos o enlaces peligrosos. Se previene el ingreso automático a grupos creados con fines dudosos y se mantiene tus datos resguardados. Es una medida sencilla y eficaz para reforzar la seguridad cotidiana en la plataforma.
El sistema de seguridad de WhatsApp
El sistema de privacidad de WhatsApp está diseñado para garantizar que ninguna persona pueda incorporarte a un grupo sin autorización previa. Cuando elegís la opción más restrictiva, la aplicación bloquea automáticamente cualquier intento de añadirte y reemplaza esa acción por una invitación privada. Así, la decisión final siempre recae en el usuario.
Este mecanismo es completamente adaptable. Se puede permitir que solo tus contactos te agreguen, excluir a ciertos números o establecer un bloqueo general para todos. Cada ajuste puede modificarse en pocos segundos y permite adecuar el nivel de privacidad a distintas situaciones personales o laborales.
Además de estas herramientas internas, es recomendable adoptar prácticas básicas de seguridad: revisar el contenido y los integrantes de un grupo antes de ingresar, evitar abrir enlaces desconocidos y desactivar la descarga automática de archivos cuando provienen de contactos no verificados.
- Temas





Dejá tu comentario