27 de noviembre 2025 - 17:30

El rincón de Buenos Aires para desconectarse entre el sol, la arena y las olas sin alejarse demasiado

Playas amplias, aire relajado y un entorno natural ideal para disfrutar en estas vacaciones.

Un refugio ideal en la costa, con paisajes amplios y calma suficiente para desconectar en Buenos Aires.

Un refugio ideal en la costa, con paisajes amplios y calma suficiente para desconectar en Buenos Aires.

Pixabay

El turismo en Buenos Aires gana fuerza con destinos que ofrecen calma sin exigir viajes largos. En la costa sur bonaerense aparece un punto donde la naturaleza se impone con playas amplias, aire claro y una energía que invita a frenar el ritmo sin salir de la provincia.

Esa combinación vuelve a Claromecó una alternativa buscada por quienes necesitan silencio, paisaje y actividades al aire libre. Su entorno mezcla historia, cultura y espacios donde el mar y el arroyo conviven en un escenario único que atrae visitantes todo el año.

631343790
Claromecó impulsa el turismo en Buenos Aires como una gran alternativa para las vacaciones.

Claromecó impulsa el turismo en Buenos Aires como una gran alternativa para las vacaciones.

Dónde se ubica Claromecó

Claromecó se encuentra en la costa sur de la provincia, dentro del partido de Tres Arroyos. Es una localidad con más de un siglo de historia, ubicada entre los territorios bonaerenses de San Cayetano y Coronel Dorrego, lo que la convierte en un punto accesible para escapadas rápidas.

El paisaje combina playas amplias, la desembocadura del arroyo homónimo y una identidad marcada por su tradición costera. Esta ubicación estratégica la vuelve ideal para quienes buscan tranquilidad sin perder conexión con centros urbanos cercanos.

Qué se puede hacer en Claromecó

Claromecó ofrece actividades que mezclan naturaleza y aventura. Su unión entre el mar y el arroyo genera un ambiente perfecto para caminatas, descanso y pesca deportiva, una de las prácticas más convocantes de la zona. Además, la biodiversidad del entorno crea escenarios únicos para admirar fauna y paisajes cambiantes.

Uno de los puntos más emblemáticos es el Faro Claromecó, uno de los más altos de Sudamérica. Desde allí se obtiene una vista panorámica que muestra la inmensidad de sus playas y la particular fusión entre río y mar. También destacan las Siete Cascadas, un atractivo natural muy valorado por los visitantes.

El relato local suma historia con el Salto de Christian, vinculado a un marinero que escapó de un barco para convertirse en pescador y, con el tiempo, en una figura legendaria del lugar. Su vida incluso llegó al cine, reforzando su conexión con la identidad regional.

La zona también invita a recorrer espacios culturales como el Molino Holandés, construido en homenaje a los inmigrantes neerlandeses y daneses que formaron parte del crecimiento de la región. A su alrededor aparecen otras localidades costeras como Reta y Orense, ambas reconocidas por su tranquilidad y playas casi vírgenes.

Cómo ir hasta Claromecó

Las rutas hacia Claromecó permiten un viaje accesible desde distintas ciudades de la provincia. Desde Mar del Plata, el trayecto ronda los 270 kilómetros e incluye la Ruta Provincial 88 y la Ruta Nacional 228, un camino directo hacia el partido de Tres Arroyos.

Quienes parten desde el Área Metropolitana pueden combinar autopistas y rutas provinciales para llegar sin complicaciones, lo que convierte a Claromecó en una escapada ideal para fines de semana o descansos breves sin alejarse demasiado del movimiento urbano.

Dejá tu comentario

Te puede interesar