WhatsApp se convirtió en una de las aplicaciones más usadas del planeta, y justamente por eso también es el nuevo lugar favorito para los intentos de fraude. Los delincuentes digitales suelen enviar enlaces que aparentan ser confiables, pero en realidad son trampas para robar datos personales o bancarios.
¡Cuidado con los links dudosos! Esta función de WhatsApp va a proteger tu celular
La app de mensajería sumó una opción que te ayuda a identificar direcciones web sospechosas y evitar posibles estafas online.
-
Fue rechazado por Mark Zuckerberg y creó una de las apps de mensajería más populares en el mundo: quién es Brian Acton
-
La excelente noticia de WhatsApp para todos los usuarios de iPhone

Este truco te va a permitir protegerte mejor de las estafas.
Teniendo en cuenta esta grave situación, la plataforma de Meta desarrolló una herramienta muy simple que ayuda mucho a los usuarios a detectar si un link puede ser riesgoso sin necesidad de salir de la aplicación ni descargar ningún programa extra.
La función de WhatsApp para chequear los links
El sistema está disponible en los chats individuales con WhatsApp. Lo que tenés que hacer es reenviar el mensaje que contiene el enlace hacia una conversación con uno mismo. Una vez hecho esto, la aplicación revisa automáticamente la URL y, si sospecha que es maliciosa, te muestra un aviso en color rojo.
Esto hace que puedas reconocer de manera rápida si la dirección puede llevarte a una página fraudulenta. El método se apoya en la propia infraestructura de WhatsApp, que protege cada conversación con cifrado de extremo a extremo.
Si bien esta opción no es infalible, funciona de todas formas como un filtro extra que ayudarte a reducir riesgos. Al usarla, se pueden detectar errores intencionales en las direcciones, como letras cambiadas o dominios que buscan imitar a los originales.
Formas alternativas de cuidar tu cuenta
Los especialistas en seguridad recomiendan no depender de una sola herramienta y estar atentos a varias señales. Una de ellas es la ortografía, ya que muchos mensajes fraudulentos incluyen errores de redacción que pueden levantar sospechas.
Otra pista está en la dirección de la página. Si ves números en lugar de letras, o ves cambios en las palabras como “arnazon” en vez de “amazon” o extensiones poco comunes como .xyz o .top, lo mejor es no abrirlos. También conviene desconfiar de los enlaces demasiado largos.
Activar las funciones de seguridad que ofrece la app también te ayuda a proteger los datos personales. La verificación en dos pasos, el control de sesiones activas y la posibilidad de reportar mensajes sospechosos son recursos que fortalecen tu cuenta.
- Temas
Dejá tu comentario