18 de septiembre 2025 - 11:58

El auge de la IA en la educación y el mercado laboral

Cómo la IA está transformando las universidades, las admisiones y el futuro del trabajo. Consejos prácticos para estudiantes argentinos: qué carreras se verán más afectadas y qué habilidades desarrollar.

Con el rápido crecimiento de IA, es entendible que los jóvenes estén cuestionando sus futuros laborales.

Con el rápido crecimiento de IA, es entendible que los jóvenes estén cuestionando sus futuros laborales.

La inteligencia artificial está cambiando la manera en que estudiamos, trabajamos y hasta como las universidades manejan sus procesos de admisión. Para los jóvenes argentinos, esto significa que las decisiones sobre qué carrera seguir ya no pueden basarse en un sueldo esperado ni en lo que está de moda. Tampoco pueden seguir ciegamente la trayectoria profesional de tus padres. Hoy en día, la tecnología ha transformado el mundo laboral y por eso, tenemos que repensar qué carreras estudiar.

Con el rápido crecimiento de IA, es entendible que los jóvenes estén cuestionando sus futuros laborales. Es verdad que muchos empleos de nivel inicial están desapareciendo o transformándose por los avances en tecnología. Por ejemplo, los trabajos en atención al cliente, ingreso de datos, contabilidad básica, cajeros, call centers o tareas administrativas, entre otros, están siendo reemplazados por IA.

Eso no significa que no haya oportunidades. Al contrario, para los que tienen interés en números, por ejemplo, antes estudiaba contabilidad. Pero hoy en día, es más estratégico orientar ese interés en las áreas de Big Data o Análisis de Datos, una carrera en auge por todo el mundo. Otras áreas que están creciendo mucho son Estrategia/Marketing/Negocios, Desarrollo de software, Ingeniería (especialmente para vehículos eléctricos o energía renovable), Computación etc.

El focus ahora ha cambiado a las destrezas que uno puede desarrollar que son difíciles de reemplazar con una máquina: análisis crítico, creatividad, comunicación, resolución de problemas y liderazgo.

Otra manera de enfrentar la dominancia de la IA es aprender a trabajar con esta nueva tecnología. Hoy existen programas universitarios muy innovadores que casi te garantizan trabajo después de recibirte. Por ejemplo, en la University of Pennsylvania ofrecen una carrera de Inteligencia Artificial y Machine Learning que se centra en construir y mejorar sistemas de IA a través de la programación, la robótica y el análisis de datos. En cambio, en Purdue University el enfoque de su carrera de IA es distinto: allí estudian cómo interactúan los seres humanos con la IA, reflexionan sobre la sociedad digital y analizan las cuestiones éticas que trae esta nueva tecnología.

Las opciones son enormes. Algunas combinan IA con ingeniería, como Robótica y Sistemas Inteligentes, que enseñan cómo diseñar drones avanzados o autos autónomos. Otras mezclan negocios con IA, como en American University (Washington DC), donde combinan finanzas, marketing y machine learning para crear nuevas empresas que resuelvan problemas del mundo real. Incluso hay propuestas para quienes quieren aplicar la IA en áreas creativas como la música, el arte, el diseño de modas o el diseño de interiores.

Otras opciones de trabajos que siguen siendo muy necesarias son las profesiones ligadas a los servicios humanos: docentes de secundaria y profesores universitarios, enfermeros, trabajadores sociales y profesionales de la salud. También hay los oficios y trabajos manuales que todo el mundo necesita, incluyendo trabajadores agrícolas, construcción, fábricas, transportación etc. Puede ser que no sean considerados “profesionales”, pero nuestra sociedad no funciona sin ellos. Esos trabajos son una parte imprescindible de nuestras comunidades.

En resumen, el desafío para los alumnos de hoy es encontrar un equilibrio: elegir una carrera que te apasione, pero a la vez, mantenerse flexible para adaptar tu camino hacia áreas donde tus talentos puedan crecer y donde haya oferta laboral.

Asesora de admisiones internacionales

Dejá tu comentario

Te puede interesar