5 de octubre 2025 - 06:00

El gigante del gaming da un giro: EA será vendida y Andrew Wilson seguirá al frente

Una de las compañías desarrolladoras de videojuegos más famosas se retira de la bolsa y pasa a manos privadas en un acuerdo millonario.

Electronic Arts será vendida tras un acuerdo millonario.

Electronic Arts será vendida tras un acuerdo millonario.

Cortesía de El confidencial

Un consorcio integrado por el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí (PIF), Silver Lake y Affinity Partners adquirió Electronic Arts (EA) en una operación que marca un cambio histórico en la industria del entretenimiento digital. La transacción retira a la empresa de la bolsa y la convierte en una entidad privada, lo que podría redefinir su estrategia a largo plazo. Andrew Wilson continuará como director ejecutivo, asegurando continuidad en la gestión.

El cierre del acuerdo está previsto para el primer trimestre de 2027, sujeto a aprobaciones regulatorias y de accionistas. EA mantendrá su sede en Redwood City, California, y la transacción se financiará con una combinación de capital y deuda, comprometida por JPMorgan Chase.

joystick dolar videojuegos gaming

El millonario acuerdo que transforma a Electronic Arts

El consorcio adquirió EA por USD 55.000 millones, en lo que se considera la mayor inversión privada en efectivo de la historia. Los accionistas recibirán USD 210 por acción, una prima del 25% sobre el valor de cierre del 25 de septiembre de 2025. La transacción incluye una inversión de USD 36.000 millones en capital aportado por los inversores y USD 20.000 millones en deuda.

La privatización permite a la empresa operar sin las presiones de los informes trimestrales, lo que podría facilitar el desarrollo de proyectos a largo plazo y la exploración de riesgos creativos. Sin embargo, también genera incertidumbre sobre posibles ajustes internos, como la reestructuración de estudios menos rentables o la concentración en franquicias más exitosas.

El consorcio ya poseía participación en EA, lo que facilita una transición estructurada. La operación llega en un momento clave, justo antes del lanzamiento de Battlefield 6, un título estratégico para la compañía, que también trabaja en proyectos como Mass Effect (BioWare), Star Wars Jedi 3 (Respawn) e Iron Man (Motive). La privatización podría reconfigurar las relaciones con socios comerciales y licencias deportivas, dependiendo de las decisiones de los nuevos dueños.

Andrew Wilson EA

Quién es Andrew Wilson, el CEO de EA

Andrew Wilson ocupa el cargo de presidente y director ejecutivo de Electronic Arts desde 2013. Bajo su liderazgo, la empresa transformó su modelo de negocio hacia un enfoque comunitario y tecnológico, consolidando franquicias globales como Battlefield, The Sims, EA Sports FC y Star Wars. Su gestión impulsó a EA a convertirse en una de las compañías más influyentes en el entretenimiento interactivo, con un alcance de cientos de millones de jugadores en todo el mundo.

Con más de 20 años de experiencia en la industria, Wilson se desempeñó como vicepresidente ejecutivo de EA SPORTS y Origin, donde lideró la expansión global de la marca y la transformación digital de sus servicios. También fue productor ejecutivo de la franquicia FIFA, llevándola a ser una de las más exitosas en la historia de los videojuegos. Su trayectoria incluye roles de liderazgo en Asia, Canadá y Estados Unidos, y su nombre aparece en listas de reconocimiento internacional, como las de "Personas más importantes del mundo empresarial", "Personas más creativas" y "100 líderes más influyentes".

Originario de Australia, Wilson es un apasionado del golf, el surf y las artes marciales (posee cinturón negro en jiu-jitsu brasileño). Actualmente reside en el Área de la Bahía de San Francisco con su familia y preside la Liga Mundial de Surf. Su continuidad al frente de EA tras la adquisición refleja la intención de los inversores de mantener estabilidad durante la transición.

Dejá tu comentario

Te puede interesar