WhatsApp es de las aplicaciones que más uso reciben todos los días. Por esto mismo, sus usuarios más recurrentes están expuestos a las diversas estafas digitales que aparecen a diario. Los ciberdelincuentes se renuevan constantemente y nunca se sabe cuál será el siguiente método a implementar.
Modo antirrobo de WhatsApp: para qué sirve y cómo activarlo
Con las estafas virtuales a la orden del día, es útil saber cómo protegerte de los ciberdelincuentes y sus novedosos métodos.
-
Recordatorios de WhatsApp: cómo activarlos y para qué funcionan
-
Las novedades que trae la nueva actualización de WhatsApp: ¿se integrarán suscripciones y publicidad?
Con estas configuraciones de WhatsApp tu cuenta queda super protegida ante posibles estafas.
Para esto, WhatsApp tiene una serie de configuraciones con las que se puede blindar las cuentas personales y volverlas antirrobo. Consiste en reforzar la seguridad y la privacidad de la cuenta, reduciendo al mínimo la accesibilidad a información sensible.
Qué es el modo antirrobo de WhatsApp
Si bien no es una opción que ofrece la aplicación, si hay una serie de pasos a seguir para que WhatsApp esté en "modo antirrobo". Se trata de funciones que deben configurarse en la manera correcta para que la cuenta esté en un nivel de protección superior a la normal.
Se recomienda tomar estas precauciones lo más pronto posible para reducir las chances de que sean víctimas de una fraude, sea un robo de cuenta definitivo o acceso a información sensible como datos bancarios o números de personas cercanas.
Cómo activar el modo antirrobo de WhatsApp
Uno de los primeros pasos para reforzar la seguridad de tu WhatsApp es activar la verificación en dos pasos. Se trata de un PIN de seis dígitos que deberás ingresar cada vez que intentes registrar tu número en un nuevo dispositivo.
Para activarlo, entrá en ajustes o configuración, seleccioná el apartado cuenta y luego la opción verificación en dos pasos. La aplicación te pedirá crear un PIN y asociar un correo electrónico, que servirá de respaldo en caso de que lo olvides. Este código es personal y no debe compartirse con nadie, ya que funciona como tu clave de acceso.
Otra configuración clave es la de privacidad. Desde ese apartado podés decidir quién puede ver tu foto de perfil, tu estado, la última vez que estuviste en línea o si estás conectado en ese momento. Ajustar estas opciones reduce las posibilidades de que personas malintencionadas utilicen esa información para intentos de fraude.
Por último, WhatsApp incorporó un modo antirrobo que incluye la revisión de los dispositivos vinculados. Esta función permite controlar en qué computadoras, tablets o navegadores web tu cuenta está abierta. Para verificarlo, accedé a configuración y pulsá en dispositivos vinculados: se desplegará la lista de sesiones activas. Si detectás alguna que no reconozcas, cerrala de inmediato para proteger tu cuenta.
Otros cuidados recomendados dentro de la aplicación
Otros ajustes recomendados para reforzar la seguridad de WhatsApp incluyen mantener la aplicación siempre actualizada. Cada nueva versión incorpora parches que corrigen fallas y bloquean accesos que los ciberdelincuentes podrían aprovechar.
También es aconsejable limitar quién puede agregarte a grupos. Muchos estafadores utilizan esta vía para incluir a usuarios en chats fraudulentos y engañarlos con supuestas promociones o falsas inversiones. Para configurarlo, ingresá en configuración, seleccioná el apartado privacidad, entrá en grupos y elegí entre las opciones disponibles. De esta manera tendrás control total sobre qué personas pueden sumarte a un grupo, evitando riesgos innecesarios y situaciones incómodas.
- Temas
Dejá tu comentario