20 de octubre 2023 - 19:58

Sonic Superstars: un Sonic clásico para la nueva generación de fans

El erizo goza de nueva popularidad gracias al cine y ahora prueba su regreso a los videojuegos buscando a los fans recién llegados y a los de siempre.

Sonic Superstars: un Sonic clásico para la nueva generación.

Sonic Superstars: un Sonic clásico para la nueva generación.

SEGA

Ya pasaron 30 años desde la primera aparición de Sonic en la Sega Genesis y, aun así, el personaje vive una nueva era de popularidad impulsada por las exitosas películas, la serie de Netflix y cantidades ilimitadas de merchandising en todo el mundo. Ahora, su nueva entrada en los videojuegos, Sonic Superstars, le da a los que nacimos con Sonic un juego para darle el joystick a los nuevos fans y decirles: "Mirá, éste es Sonic como lo conocí yo".

Desde el paso del 2D al 3D a fines de los años noventa, Sonic no pudo mantenerse a la par de franquicias rivales como Mario. Si bien distintos juegos han generado amor y odio entre los fans, ninguno desde entonces impactó realmente en el mainstream. En ese marco, Superstars retoma mecánicas clásicas del erizo con una apuesta visual renovada, más atractiva para la nueva generación.

La base de esas mecánicas clásicas renuevan lo mismo que lo diferenció de Mario hace más de 30 años. Sonic es rápido y es lo que lo hace divertido. El jugador debe mejorar sus habilidades para controlar a Sonic, entender la física del juego y el armado de los niveles para superarlos aprovechando la velocidad del erizo y los pequeños "trucos" que tiene para alcanzar distintas zonas y secretos.

Puede ser difícil reencontrarse con Sonic. Después de tantos años mi paso por el primer acto fue algo áspero (también puede tener que ver que, no hay porque ocultar, siempre preferí a Mario). Pero, con el correr de los niveles, el estilo, la inventiva y las mecánicas propias de cada mundo se fue destacando y generando en mi una conexión renovada con la mascota de SEGA.

Embed

Lo mismo aportan los jefes, pero no son perfectos. Incluso, son un enorme a todo o nada. La gran mayoría de los jefes van de entretenidos a excelentes demostraciones de inventiva y diversión. Otros son tediosos ejercicios de sincronización exageradamente largos donde el más mínimo error te obligará a empezar todo el proceso de nuevo hasta el punto de ser sencillamente una frustración.

En esa práctica de mejorar las habilidades propias va de la mano con un concepto que quedó en la época de la Genesis y que recuperarlo puede ser definitorio para el éxito que pueda tener este juego: la rejugabilidad. Muchos se quejaron de la corta duración del juego para ser un título "full price" (del valor más alto en la industria, u$s60 o precio regionalizado). Pero es un juego pensado desde sus principios para ser rejugado, para volver a cada nivel y aprovechar las habilidades que vas adquiriendo para descubrir más secretos o pasarlo cada vez más rápido al estilo "speed run". Ahora, si pensabas solo jugarlo una vez y dejarlo, tal vez pagarlo a precio completo no sea el mejor plan.

Más allá de la rejugabilidad, si es verdad que Sonic Superstars cuenta con bastante contenido agregado cómo los modos de batalla y Time Attack. Entre estos, el poder jugar la historia en modo cooperativo fue uno de los puntos de venta del juego, pero su ejecución podría estar más pulida. Lo mismo con la cantidad de niveles bonus en demasía, lo que debería ser un quiebre de ritmo beneficioso termina siendo un llamado a detenerse constantemente sin sentido. Si es destacable el poder utilizar a cualquier personaje en el modo historia y aprovechar sus habilidades únicas para cruzar los niveles con distintos estílos que se amolden más a tu forma de juego.

Finalmente, la renovación gráfica es realmente bienvenida y necesaria para atraer a los jugadores más nuevos y darle un lavado de cara a la franquicia. Las animaciones de los personajes son fantásticas y se complementan muy bien con cutscenes animadas al estilo de viejos dibujos animados o hasta algo cercano al animé (animación japonesa).

Si no dejo de advertir que el rendimiento del videojuego no está a la altura de las circunstancias en Nintendo Switch, donde este juego fue revisado. La calidad grafica está claramente rebajada para este dispositivo e, incluso así, escenarios importantes cómo el jefe final tienen caídas de cuadros que dificultan la jugabilidad. Otra señal de que la próxima consola de Nintendo tiene que llegar cuanto antes.

Más allá de las partes que evitan que comparta podio con sus juegos clásicos, esta nueva llegada de Sonic es sin ninguna duda un paso en el camino correcto. Si en su 25 aniversario Sonic Mania confirmó lo que los fanáticos querían, en su cumpleaños número 30 Sonic Superstars lo trae en un envase de nueva generación. Si tu hijo o hija se volvió fan con las películas, Sonic Superstars es una hermosa puerta de entrada a Sonic en su lugar de nacimiento: los videojuegos.

En que plataformas se puede jugar Sonic Superstars

Sonic Superstars está disponible para PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X|S, Xbox One, Nintendo Switch y PC através de Steam y Epic Games.

Dejá tu comentario

Te puede interesar