30 de marzo 2023 - 00:00

Alberto ratificó que Biden respaldará a la Argentina frente a organismos de crédito

Hubo guiño del estadounidense hacia el país con el FMI. El Presidente argentino le planteó con dureza el impacto de la sequía y la guerra en la economía.

promesa. Alberto Fernandez se llevó el compromiso de Joe Biden de ayudar al país con la crisis financiera.
promesa. Alberto Fernandez se llevó el compromiso de Joe Biden de ayudar al país con la crisis financiera.

Alberto Fernández se reunió ayer con Joe Biden en el Salón Oval de la Casa Blanca, en Washington. Fue una reunión bilateral “a agenda abierta”, en la que se plantearon los efectos económicos negativos generados por la sequía en el país y se analizarán asuntos de interés bilateral como el cambio climático, tecnología, inclusión, democracia y derechos humanos.

Tras el encuentro hubo conferencia de prensa en la que Alberto explicó que “sería muy ingrato e injusto si no dijera que el gobierno del presidente Biden siempre nos acompañó en las negociaciones con el FMI cuando el país estaba en muy malas condiciones de poder negociar”.

En ese sentido, indicó que en sus conversaciones le explicó a Biden “que la sequía que el país vive, la peor desde 1929, le ha significado a la Argentina restricciones muy fuertes en sus ingresos y por lo tanto teníamos que armar una suerte de puente que nos permita llegar al año entrante, en donde las posibilidades de recuperación de la producción agrícola, el mayor desarrollo de Vaca Muerta y ya seguramente la puesta en marcha de los proyectos de licuefacción de gas nos abre una gran posibilidad. También en el litio, porque Estados Unidos es el primer comprador de litio a la Argentina”.

“Le pedí por favor que Estados Unidos nos siguiera acompañando frente a los organismos internacionales de crédito para construir ese puente para que nos permita atravesar este año con más tranquilidad. El presidente me dijo que contara con él y con su gobierno”, aseguró Alberto Fernández.

Asimismo, apuntó que el mandatario estadounidense “está convencido de que los organismos internacionales de crédito deben darse una política específica para los países de renta media, que siempre quedamos postergados en la distribución que hacen ”los países de renta media lamentablemente cargan con el 60% de la pobreza del mundo, por lo cual postergarlos es una enorme injusticia. Él compartía esa idea y me dijo que trabajamos juntos porque eso es parte del cambio que el sistema de financiamiento internacional tiene que llevar adelante”.

Alberto Fernández relató que al terminar la bilateral con su par estadounidense el propio Biden le adelantó que hablaría con la secretaria del Tesoro de ese país, Janet Yellen, quien luego se sumó a la reunión, para “encontrar una solución a los argentinos”.

“Después de nuestra charla a solas, le agradecí por su colaboración pero le dije ‘mire que el Tesoro americano me hizo la vida imposible’, ante lo cual me contestó: ‘Quédese tranquilo, que está Yellen y ahora hablamos con ella para encontrar una solución para los argentinos”, reconstruyó Fernández esta noche en declaraciones a C5N.

El presidente explicó en sus conversaciones le explicó “que la sequía que el país vive, la peor desde 1929, le ha significado a la Argentina restricciones muy fuertes en sus ingresos y por lo tanto teníamos que armar una suerte de puente que nos permita llegar al año entrante, en donde las posibilidades de recuperación de la producción agrícola, el mayor desarrollo de Vaca Muerta y ya seguramente la puesta en marcha de los proyectos de licuefacción de gas nos abre una gran posibilidad. También en el litio, porque Estados Unidos es el primer comprador de litio a la Argentina”.

“Le pedí por favor que Estados Unidos nos siguiera acompañando frente a los organismos internacionales de crédito para construir ese puente para que nos permita atravesar este año con más tranquilidad y me dijo que contara con él y con su gobierno”, aseguró Alberto.

Dejá tu comentario

Te puede interesar