7 de marzo 2013 - 10:42
Por el "blue", crece la demanda de Ferrari
-
Iván Ginevra: “Hacia adelante, vamos a tener unos meses de inestabilidad, seguidos de una etapa crecimiento”
-
Evitar perder o invertir para asegurar rentabilidad

El último modelo de Ferrari se presentó el martes en Suiza. En la Argentina costará u$s 2 millones.
"En los últimos meses tuvimos un fuerte aumento de la demanda por nuestros productos y, especialmente ahora, para el modelo que se acaba de presentar en Europa, ya tuvimos unas 20 consultas. El tema del 'blue' sin duda tiene que ver con esta situación", explicó Julio De Marco, presidente de Módena Auto Sport, representante de Ferrari en la Argentina.
El problema es que no todos los interesados van a quedar satisfechos ya que para la Argentina se destinarán sólo dos unidades de las 499 que se producirán en Italia. Además, el sistema para la compra de esta Ferrari no es simple.
El representante local debe enviar la solicitud del interesado para que se apruebe en la casa central de Maranello. El método es selectivo. Tienen prioridad quienes hayan adquirido un modelo anterior de la zaga como la Ferrari Enzo. Entre ellos figura Gregorio Pérez Companc.
En caso de desistir estos selectos miembros del club, se les ofrecerá la posibilidad a otros compradores de la marca.
Según estimó De Marco, en la Argentina hay unos 200 propietarios de modelos del Cavallino Rampante. Desde los clásicos como la Testarrosa hasta los más actuales.
El último modelo de Ferrari se presentó el martes en Suiza. En la Argentina costará u$s 2 millones. Al pagarlo en pesos al cambio oficial, quienes vendan dólares en el mercado "blue" se ahorran u$s 720.000. Se producirán en Italia 499 unidades . Sólo dos se venderán en la Argentina.
Dejá tu comentario