15 de enero 2007 - 00:00

Córdoba abrirá en marzo el calendario de internas

Juan Schiaretti
Juan Schiaretti
Hasta el momento, las provincias que ya tienen fijada la fecha de internas partidarias para elegir a sus candidatos a gobernador y vice son Córdoba, Tierra del Fuego y Santa Fe, que lo harán en marzo, y Mendoza, que tendrá su llamado en abril.

En Córdoba, que tendrá elecciones locales en julio, el PJ convocó a internas para
el 25 de marzo. Allí competirían al menos Juan Schiaretti, vicegobernador y delfín del mandatario local, José Manuel de la Sota, y el diputado nacional Eduardo Acastello. También está en danza el titular del Correo Argentino, Eduardo Di Cola, representante del kirchnerismo.

Por su parte, el radicalismo cordobés definirá sus candidatos a gobernador y vice en internas una semana antes que el PJ, es decir, el 18 de marzo, cuando competirían el titular del comité provincia, Mario Negri, el intendente de Río Cuarto, Benigno Antonio Rins, y el ex jefe de la UCR local, Carlos Becerra.

  • Fueguino

  • En el caso de Tierra del Fuego, el justicialismo debe elegir, aunque aún sin fecha, al compañero de fórmula del gobernador Hugo Cóccaro, y el Movimiento Popular Fueguino (Mopof) tendrá su interna el 25 de marzo entre el ex gobernador José Estabillo y Jorge Garramuño, intendente de Ushuaia.

    Santa Fe encuentra a un PJ que aún debe definir si realiza internas entre los diputados nacionales Rafael Bielsa y Agustín Rossi y el intendente de Rafaela, Omar Perotti, mientras la UCR ya convocó a elecciones partidarias para el 18 de marzo para definir quién secundará al socialista Hermes Binner, en el marco del Frente Progresista Cívico y Social que competirá contra el PJ.

    En tanto, en Mendoza, gobernada por el radical K Julio Cobos, la UCR tiene previsto definir el 14 de abril su candidato. Ese día se enfrentarían los diputados nacionales Roberto Iglesias -rival interno de Cobos- y Alfredo Cornejo; la ministra de Economía, Laura Montero, y tres intendentes locales.

  • Incógnita

    En el resto del país, el panorama se presenta aún bastante incierto, pero sobresalen algunos casos. En el PJ de La Pampa, tanto el ex gobernador Rubén Marín como el intendente de General Pico, Oscar Mario Jorge, y el diputado nacional Heriberto Mediza manifestaron sus aspiraciones de ser candidatos, pero aún no se convocó a internas.

    Esa misma situación ocurre en Salta, donde el justicialismo tendría elecciones entre junio y julio, y allí competirían el vicegobernador, Walter Wayar, y el senador nacional Marcelo López Arias, a los que se podría sumar el diputado nacional Juan Manuel Urtubey.

    Otro distrito sin definición es La Rioja, donde hasta el momento, el gobierno provincial no realizó el llamado a elecciones internas ni tampoco se conocen candidatos de ninguno de los partidos. Todo indica que el PJ terminaría desgranándose en tres listas para esquivar internas: el oficialismo del gobernador Angel Maza aliado con Jorge Yoma (llevaría el sello Frente para la Victoria); la oposición que lidera Luis Beder Herrera, que se presentaría con el sello Frente del Pueblo, y el menemismo, que podría optar por la denominación Lealtad y Dignidad.

    Ejemplo de falta de definición es Buenos Aires, pese al avance en algunos nombres de candidatos que ya circulan, como el vicegobernador Daniel Scioli (PJ y Frente para la Victoria).

    Finalmente, tampoco existen certezas respecto de los procesos internos que se van a desarrollar en algunos partidos de Jujuy, Chubut, Formosa, San Juan, Santa Cruz, Río Negro, Chaco y Misiones.
  • Dejá tu comentario