15 de enero 2007 - 00:00
Inversión y consumo 2006 alentaron mejora provincial
-
Salta: una crecida histórica del Pilcomayo afectó a 600 familias, hay evacuados y pueblos aislados
-
Tras la reacción de los gobernadores patagónicos, postergan la flexibilización de la barrera sanitaria

La infografía muestra la inversión en regiones y su relación con la variable a nivel nacional.
$ 64.436 millones; y el consumo, los $ 210.014 millones (ambos a precios de 1993), representando el mencionado crecimiento interanual, según un informe de la consultora Economía & Regiones.
Al tomar en cuenta la inversión por regiones, Centro y Cuyo lograron superar la tasa de crecimiento nacional (20,8%). Gracias a incrementos de 36% en inversión en equipo durable de producción y 28% en construcción, Cuyo (23,7%) fue la que experimentó el mayor incremento interanual.
La siguieron en orden de importancia las regiones Centro (21,6%), NEA (18,8%), NOA (16,8%) y, por último, la Patagonia y Buenos Aires (13,6%).
En cuanto a la magnitud de la IBIF, la región Centro ejecutó 70% del total del primer semestre de 2006. El restante 30% de la inversión realizada en este período se dirigió principalmente a la región patagónica (9,6%), luego a las regiones Cuyo (7%) y NOA (6,5%) y, por último, al NEA, cuya participación relativa sobre el total invertido fue de 5,8%.
Equivalen a 77,7% las inversiones en equipo durable de producción radicadas en la región Centro. En el marco de esta concentración, sólo 6,9% corresponde a las firmas establecidas en la región Cuyo, 6,5% en la Patagonia, 5,1% en el NOA y 3,8 en el NEA.
En materia de consumo, se trató de la variable determinante para el crecimiento del PBI, representando en el primer semestre del año pasado 66% del producto y aportando 64% del crecimiento.
Sobre el total, 77% de del consumo fue efectuado en la región Centro. Este grupo de provincias cuenta con 75% del total de puestos de trabajo declarados y la remuneración bruta promedio de dichas jurisdicciones es superada únicamente en las provincias patagónicas, que ocupan el segundo lugar en términos de consumo, con una participación relativa de 7,6%.
En el reparto del consumo, Cuyo es la tercera región, abarcando 7% del total, en tanto que la región norte del país es la de menor participación sobre el consumo total. Al NOA corresponde 4,7%; y al NEA, 2,6%.
El bajo consumo en estas dos últimas regiones se vincula al reducido nivel de remuneración bruta promedio vigente.
Dejá tu comentario