27 de noviembre 2025 - 17:01

Neuquén y Santa Cruz firmaron acuerdo con Nación para eliminar las retenciones al petróleo convencional

Los gobernadores Rolando Figueroa y Claudio Vidal suscribieron el acuerdo con Manuel Adorni, Luis Caputo y Diego Santilli. Previamente, ya lo había hecho el chubutense Ignacio Torres.

El gobernador neuquino Rolando Figueroa, junto a Manuel Adorni, Luis Caputo y Diego Santilli.

El gobernador neuquino Rolando Figueroa, junto a Manuel Adorni, Luis Caputo y Diego Santilli.

La medida era un reclamo de los mandatarios patagónicos, quienes desde hace tiempo pedían avanzar en ese sentido. De hecho, el primero en rubricar el acuerdo con Nación había sido el chubutense Ignacio Torres semanas atrás.

Desde la cartera que comanda Caputo señalaron que la iniciativa permitirá "preservar la actividad en las cuencas maduras, brindar previsibilidad a las inversiones y proteger el empleo".

Avanza la reducción de retenciones al petróleo convencional

Las actas de entendimiento firmadas replican el esquema iniciado días atrás con la provincia de Chubut y establecen un marco de esfuerzos compartidos entre Nación, provincias y empresas. Participaron también el secretario de Coordinación de Energía y Minería, Daniel González, y autoridades de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH).

En este sentido, el Estado Nacional se compromete a adecuar el régimen de derechos de exportación avanzando en la quita de retenciones al crudo convencional; las provincias ratifican y profundizan sus políticas de acompañamiento mediante la revisión de regalías y cánones; y las empresas se comprometen a sostener la producción y los planes de inversión necesarios para garantizar la continuidad de la actividad.

Vidal Adorni Caputo

De esta manera, las inversiones que se impulsen en este marco priorizarán proyectos destinados a incrementar la producción de hidrocarburos convencionales, reactivar equipos y pozos en cuencas maduras, mejorar la eficiencia operativa y sostener el nivel de empleo directo e indirecto asociado a la industria

"El Gobierno Nacional continúa avanzando en la reducción de la carga impositiva sobre la producción y las exportaciones de energía, con el objetivo de aliviar al sector privado, promover nuevas inversiones y consolidar un crecimiento sostenido basado en reglas claras y previsibles", aseguraron.

Tras el encuentro, Figueroa destacó: “En Neuquén ya establecimos lineamientos firmes para promover la actividad y cuidar el empleo, con una rebaja en las regalías de tres puntos e Ingresos Brutos, y hoy incorporamos una herramienta adicional para consolidar este objetivo central”.

“Se suma al rumbo que marcamos con la Mesa para la Reactivación de la Producción Convencional para impulsar un sector más competitivo y sostenible”, señaló.

Dejá tu comentario

Te puede interesar