16 de enero 2007 - 00:00

PJ y UCR K batallan por fórmula

Julio Cobos
Julio Cobos
Las diferencias comenzaron dentro del armado de listas de cara a los comicios de octubre, ya que ambos sectores quieren liderar la fórmula para la gobernación.

El vicegobernador, Juan Carlos Jaliff, fue claro al sentar la postura de la UCR: «El candidato a gobernador de la concertación plural por Mendoza para las elecciones de octubre debe ser radical», subrayó.

Así lo había afirmado durante el fin de semana pasado y ayer volvió a ratificarlo al responder al senador justicialista por Mendoza Celso Jaque, que había asegurado que si su partido no encabeza la fórmula, con el cobismo se repetiría el fracaso de la Alianza que encabezó Fernando de la Rúa a nivel nacional.

«La situación es si realizamos la concertación como Kirchner sugiere, esto es el justicialismo invitando a partidos y organizaciones sociales a ser parte, o si repetimos la Alianza que fue el radicalismo con otros sectores, entre los cuales hubo algunos peronistas, no el peronismo», desafió Jaque, según publicó ayer el mendocino diario «Uno».

«Me sorprende esto; es como si nosotros le pidiéramos a Kirchner unas internas abiertas para tener el candidato a presidente», contraatacó Jaliff en declaraciones radiales de ayer.

Al decir del vicegobernador, que se encuentra a cargo de la gobernación de Mendoza por licencia vacacional de Cobos, «no todos los justicialista opinan como Jaque». «Es como si nosotros pretendiéramos que en el orden nacional también hubiera internas abiertas para elegir la candidatura presidencial», recalcó.

Incluso Jaliff fue más allá cuando se le preguntó si cabía la posibilidad de que se abra la fórmula y que el candidato a gobernador sea radical, pero un justicialista sea el vice. «Yo lo veo lejano», cerró.

Esto «tendrá que definirlo el partido, se podrá analizar cuál es la situación de una eventual concertación, todavía no lo podemos hacer, pero de hecho, en cualquier caso, nosotros pretendemos liderar una de las ofertas electorales que va a haber el 28 de octubre en Mendoza».

A su vez, en una misma línea que Jaliff, el diputado nacional radical mendocino Alfredo Cornejo expresó que algunos sectores del PJ tienen una «visión partidocrática» sobre la concertación. «Nosotros tenemos una estrategia que es la de encabezar una concertación programática como la que convocó el presidente Kirchner y a la que adhirió el gobernador Cobos», indicó. Al decir de este legislador, «el PJ de Mendoza ha tenido una adhesión tardía programáticamente al presidente Kirchner, y por las declaraciones de Jaque creo que sigue teniéndola».

En tanto, respecto del candidato radical a gobernador por Mendoza, Cornejo admitió que César Biffi, actual intendente del departamento Godoy Cruz, es «la figura con más peso para la candidatura». Sin embargo, expresó que si el intendente declina sus aspiraciones, «entonces sí» él mismo podría ser candidato a gobernador de Mendoza.

Dejá tu comentario