Un nuevo audio, una serie de capturas de mensajes de WhatsApp y comprobantes de transferencias bancarias exponen con detalles el supuesto mecanismo de financiamiento irregular de La Libertad Avanza (LLA) en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Tierra del Fuego: nuevos chats exponen supuesto financiamiento de LLA con fondos públicos
El hecho involucra al diputado nacional Santiago Pauli y al legislador fueguino Agustín Coto, ambos libertarios. Se sospecha que desviaban dinero del ítem "desarraigo" con fines partidarios.
-
Tierra del Fuego: revelan audios de un diputado libertario negociando desvío de fondos
-
Elecciones 2025 EN VIVO: La Justicia Electoral decidió que el recuento de votos sea por provincia

Nuevos chats exponen una supuesta trama de corrupción en LLA fueguina.
Las pruebas confirmarían la existencia de una ruta sistematizada por la cual los asesores legislativos del diputado Santiago Pauli y el legislador Agustín Coto, debían transferir su adicional por desarraigo a Martín Agüero, asesor en la Cámara de Diputados y reconocido referente evangélico.
Nuevos chats revelan supuesto escándalo de corrupción en LLA fueguina
En las grabaciones que se conocieron esta semana, también son nombrados los candidatos a senador y diputado por la Libertad Avanza en Tierra del Fuego: Agustín Coto y Miguel Rodríguez.
En un audio clave, que complementa la denuncia inicial de Rolando Correa, se escucha al diputado Pauli no solo reclamar el pago, sino que instruye el cambio definitivo en la metodología. Luego de que Correa le enviara un comprobante, Pauli responde agradeciendo y dando una nueva orden: "A partir de ahora mándaselo directamente a Martín, que es el que se encarga de pagar los alquileres".
Pauli está directamente vinculado con Agüero, a quien le asigna un rol específico: el de administrador de los fondos del partido, destinados a cubrir gastos partidarios. El sistema involucraría, al menos, a cinco asesores, cada uno de los cuales aporta, aproximadamente, $500.000 mensuales de su desarraigo.
Este monto, de los salarios públicos de los asesores, era consolidado por Agüero para su destino final, justificado como pago de "alquileres" en los mensajes de Pauli.
Martín Agüero no solo se desempeña como asesor en la Cámara de Diputados de la Nación, sino que es un conocido referente de la iglesia evangélica. Ahora, está sospechado por su presunto rol operativo como "cajero" de un sistema de financiamiento que, según la denuncia, se sustentaba en la extorsión a empleados públicos.
Los audios, capturas y comprobantes revelan una ruta del dinero que salía de las arcas públicas provinciales, pasaba por las manos de los asesores y terminaba, vía transferencia a un "cajero" en el Congreso, financiando la estructura de Libertad Avanza en Tierra del Fuego.
Un día antes, se conocieron audios en los que Pauli supuestamente negociaba financiación partidaria mediante el "desarraigo", un ítem que la Legislatura fueguina utiliza para pagarles los viáticos a los legisladores que deben trasladarse desde Río Grande a Ushuaia para sesionar.
“Me parece una locura vender empanadas para pagar los alquileres, cuando entre los desarraigos de la gente que está en Río Grande se puede pagar, y hasta nos sobra plata para otras cosas”, se queja Pauli en uno de los audios.
Pero el legislador va más allá y amenaza con cancelar todos los contratos actuales: “Prefiero darlos de baja, poner a alguien que dé la cara y me pase el ciento por ciento del desarraigo para pagar los alquileres, y yo me aseguro de que nos llegue lo de los desarraigos”.
Pauli intenta justificar su accionar explicando que está “tratando de ser bueno”, ya que —según él— “nosotros no hacemos como los otros partidos: no les tocamos el sueldo, solo pedimos el desarraigo”, destacando que esta cifra “no forma parte del salario”, sino que se trata de “un plus”.
Dejá tu comentario