La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa ejecutando el calendario de pagos de septiembre, confirmando así que acreditará un extra de $29.835 a los beneficiarios de la Asignación de Pago Único (APU) que blanqueen haber celebrado su matrimonio en los últimos meses.
Un grupo de ANSES podrá recibir hasta $29.835: ¿quiénes son y cómo aplicar?
El organismo previsional del Estado argentino otorgará, para un grupo de afiliados, un beneficio especial. Enterate a quiénes aplica.
-
Créditos ANSES: en qué se pueden gastar los $400.000 que habilita la agencia nacional
-
SUAF ANSES suma más beneficiarios tras el cambio de un requisito fundamental
En este contexto, el organismo previsional conducido por Fernanda Raverta explicó que los nuevos montos en cada una de las líneas de asistencia, "fueron alcanzados por la suba del 23,29% establecido gracias a la Ley de Movilidad", según fuentes oficiales de la entidad previsional.
Por otra parte, la ANSES recordó que todas aquellas familias que no posean con su acceso a la red de gas natural podrán solicitar un subsidio para poder comprar sus garrafas mediante el Programa Hogar.
Asignaciones de Pago Único ANSES: de qué se tratan y a quiénes aplican
Las Asignaciones de Pago Único (APU) de ANSES son un beneficio económico que se les abona a todas aquellas familias que reporten un nacimiento, una adopción o matrimonio. Tal como lo indica su nombre, las APU son entregas que se hacen por única vez en determinadas circunstancias.
ANSES APU: uno por uno, cuáles son los montos
Según los últimos aumentos, los montos a cobrar en septiembre de las APU son:
- Nacimiento (IGF hasta $1.012.460): $19.924.
- Adopción (IGF hasta $1.012.460): $119.147.
- Matrimonio (IGF hasta $1.012.460): $29.835.
ANSES APU: cómo me puedo anotar en las APU de ANSES
Para poder inscribirse como beneficiario de las APU, es necesario presentar la documentación según el beneficio que se busque percibir. Para empezar con el trámite, se podrá iniciar el de Matrimonio, por un lado, mientras que por el otro se podrá solicitar el de Nacimiento o Adopción. En todos los casos, se deberán seguir los siguientes tres pasos:
- Ingresar a Mi ANSES.
- Seleccionar la opción Atención Virtual.
- Solicitar la Asignación de Pago Único.
APU por Matrimonio ANSES: documentación necesaria
Para cobrar la APU por Matrimonio se deberá contar y presentar la siguiente documentación:
- Certificado de Matrimonio.
- Documento Nacional de Identidad (DNI) del cónyuge.
- Cuando se trate de segundo o posterior matrimonio se deberá acreditar el correspondiente divorcio con la sentencia respectiva. En los casos de divorcio en el extranjero, se precisará la documentación en iguales condiciones que para acreditar el matrimonio.
- En caso de corresponder adjuntar defunción de anterior cónyuge.
APU de ANSES: cuándo cobro en septiembre
Todas las terminaciones de documentos podrán cobrar sus haberes entre el 6 de septiembre al 10 de octubre.
Dejá tu comentario