Comprar un auto siempre es una decisión importante, no sólo porque representa una inversión y una adquisición por varios años, sino también porque es un gusto. Y sin duda, el primer auto siempre será el más significativo.
- ámbito.com
- Autos
- auto
Lo que tenés que saber antes de comprar tu primer auto
Si tenés como meta comprar tu primer auto, tenés que dedicar tiempo para elegir el modelo que más se adapte a tus necesidades. Tips para elegir y no equivocarse.
-
Precios de autos usados: cuánto vale tu vehículo
-
Los autos usados se usan como reserva valor y las operaciones de compraventa crecieron en mayo

Si tenés como meta comprar tu primer auto, tenés que dedicar tiempo para elegir el modelo que más se adapte a tus necesidades, así como estar seguro de contar con los recursos necesarios para financiarlo y para darle el mantenimiento que requiere, así tu auto estará en buen estado por más tiempo.
De acuerdo con kavak.com, plataforma de compra-venta de autos seminuevos, hay varias cosas que necesitas saber antes de comprarlo:
Para qué lo necesitas. Es importante que definas bien para qué querés un auto y qué uso le darás. Sé sincero sobre tu estilo de vida, gustos y aficiones, ya que esto te ayudará a definir qué tipo es el que más te conviene.
Por ejemplo, si solo lo utilizarás en la ciudad no es tan conveniente que compres un Jeep; pero, por el contrario, si planeas salir de viaje frecuentemente con familia y amigos, tal vez lo más adecuado es que optes por una Van con baúl amplio.
Cuál te conviene. Además de elegir el modelo ideal debes considerar otros aspectos propios del auto, tales como:
- Tamaño
- Capacidad de pasajeros
- Automático o estándar
- Sistema eléctrico o mecánico
- Rendimiento de gasolina
- Accesorios
- Equipo de seguridad
- Costo de mantenimiento
- Costos del seguro
- Consumo de combustible
Esto te va a ayudar a definir un presupuesto.
Forma de pago. Revisá con las concesionarias o empresas de seminuevos las diferentes opciones de financiamiento y evalúa la que más te convenga. También podés acudir directamente a tu banco para preguntar por un préstamo automotriz.
Historial crediticio. Sin duda. Tener un buen historial crediticio te ayuda a obtener un mejor crédito, mensualidades más accesibles y menores tasas de interés. No obstante, algunas empresas pueden apoyarte con facilidades de pago y diversas opciones de financiamiento.
Nuevo o seminuevo. Antes de elegir entre un nuevo y un seminuevo evaluá los pros y los contras. En el caso de los autos nuevos considerá que:
- El precio es más elevado.
- Sé consciente que al momento de salir de la agencia se devaluará alrededor de un 20% a 30%, dependiendo de la marca y el modelo.
Si optas por un seminuevo tené en cuenta:
- Que el lugar donde vas a comprarlo sea seguro.
- Revisar el kilometraje.
- Realizar una inspección física y llevarlo a un mecánico para una evaluación, sobre todo si decidís comprarlo a un particular.
- Investigar los antecedentes del auto.
- Asegurarte de que toda la documentación esté en regla.
Dónde comprarlo. Hoy en día existen muchos lugares en dónde comprar un auto, ya sea en establecimientos físicos, plataformas web o, en el caso de autos usados, con particulares. Esta decisión es sumamente importante, no debes tomarla a la ligera.
Por eso, es recomendable que te acerques a empresas confiables y reconocidas, y antes de elegir una investigá qué tipo de empresa es y cuáles son las referencias, así tu inversión será segura.
- Temas
- auto
Dejá tu comentario