La movilidad eléctrica avanza a paso firme en la Ciudad de Buenos Aires. Se estima que actualmente circulan alrededor de 20.000 vehículos electrificados, entre autos totalmente eléctricos e híbridos enchufables, y que en los próximos meses se sumarán otros 50.000. Este crecimiento plantea un desafío inmediato: la ampliación de la infraestructura de carga.
Cómo cargar un auto eléctrico en casa: lo que necesitás saber antes de enchufarlo
Cada vez más argentinos se suman a la movilidad eléctrica y buscan soluciones prácticas para mantener sus vehículos siempre listos.
-
Llegó a la Argentina el auto más rápido del mundo: cómo es el nuevo modelo exclusivo
-
Europa lanzará una nueva categoría de autos eléctricos pequeños para competir con China
Los autos eléctricos también pueden cargarse en domicilios particulares
Desde el Ministerio de Infraestructura y Movilidad porteño confirmaron la instalación de 200 nuevos puntos de carga para acompañar la expansión del parque automotor eléctrico. Sin embargo, los usuarios no dependen exclusivamente de las estaciones públicas: también pueden cargar sus autos en casa.
Cómo cargar tu auto eléctrico en casa
La carga domiciliaria se realiza mediante un cargador de pared o wallbox, un dispositivo diseñado para uso hogareño que se instala en el garaje o cochera. Estos cargadores, de potencia media-lenta, permiten alcanzar la carga completa en varias horas, ideal para las noches. No requieren permisos especiales y su consumo equivale al de dos aires acondicionados mensuales.
Los precios varían según la potencia: desde $600.000 para los modelos básicos de 7,4 kW, hasta $4 millones para versiones de 22 kW o con funciones inteligentes. También se pueden importar, siempre verificando la compatibilidad con la red eléctrica argentina.
En la actualidad, la red pública sigue siendo limitada: 42 estaciones en Buenos Aires, 13 en Santa Fe, 10 en Córdoba y una en Chubut.
En la actualidad, la red pública sigue siendo limitada: 42 estaciones en Buenos Aires, 13 en Santa Fe, 10 en Córdoba y una en Chubut. Pero con la creciente adopción de vehículos eléctricos, las provincias comienzan a impulsar nuevos puntos de carga para acompañar esta transformación energética.
- Temas
- Autos eléctricos





Dejá tu comentario