21 de agosto 2025 - 12:56

¿Qué ocurre cuando se presiona el freno de mano electrónico con el auto en movimiento?

Las pruebas realizadas en distintos países despejaron el interrogante sobre este método que reemplazo a la tradicional palanca.

Los frenos eléctricos reemplazaron a la tradicional palanca

Los frenos eléctricos reemplazaron a la tradicional palanca

La evolución tecnológica de los automóviles ha dejado atrás al tradicional freno de mano de palanca, reemplazado cada vez con mayor frecuencia por un discreto botón electrónico. Este cambio, que a simple vista genera dudas sobre su eficacia, marcó una de las transformaciones más evidentes en los vehículos de última generación.

Las pruebas realizadas en distintos países despejaron el interrogante: accionar el freno electrónico en movimiento no provoca descontrol, sino que activa de inmediato los cuatro frenos con la asistencia del ABS. En Alemania, incluso una patrulla policial comprobó esta reacción, verificando que el auto se detiene rápido y de manera estable.

El creador de contenidos Cleetus McFarland había llegado a la misma conclusión al experimentar con un Chevrolet Corvette C7: nada de derrapes ni bloqueos, sino una desaceleración progresiva y controlada.

¿Qué ocurre cuando se presiona el freno de mano electrónico con el auto en movimiento?

La diferencia fundamental con el freno manual tradicional está en su concepción. Mientras la palanca actuaba de forma mecánica sobre el eje trasero, con el riesgo de bloqueos y pérdida de trayectoria, el sistema electrónico interpreta la maniobra como una situación de emergencia. Así, ordena una frenada equilibrada que asegura estabilidad y reduce riesgos.

freno-electrico-roadhouse
Las pruebas realizadas en distintos países despejaron el interrogante: accionar el freno electrónico en movimiento no provoca descontrol, sino que activa de inmediato los cuatro frenos con la asistencia del ABS.

Las pruebas realizadas en distintos países despejaron el interrogante: accionar el freno electrónico en movimiento no provoca descontrol, sino que activa de inmediato los cuatro frenos con la asistencia del ABS.

Más allá del interés técnico, esta función tiene un aporte directo a la seguridad vial. Ante un desmayo, una descompensación o un descuido del conductor, cualquier acompañante puede accionar el botón y lograr que el vehículo se detenga sin maniobras bruscas ni peligro para los ocupantes o terceros.

En definitiva, el freno de estacionamiento electrónico ya no es un recurso para maniobras deportivas ni para espectáculos, sino un elemento diseñado para emergencias que refuerza la seguridad en los automóviles modernos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar