Debido a la alerta amarilla por viento Zonda que emitió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y por recomendación de Protección Civil de la provincia de San Juan, suspendieron las clases este jueves 21 de agosto como medida preventiva en esa provincia. Así lo anunció el Ministerio de Educación provincial que indicó además, que todos los niveles educativos se verán alcanzados por la medida.
Alerta amarilla por Zonda: suspenden las clases en San Juan
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por Zonda en las provincias de Mendoza y San Juan debido a la intensidad de las ráfagas de viento.
-
Sol por la mañana y lluvias para la noche de este jueves, según Inumet
-
La Antártida entra en una fase crítica de deshielo por el cambio climático

La alerta amarilla por vientos rige en San Juan y Mendoza.
La alerta, que rige también para la provincia de Mendoza, radica en la intensidad de los vientos: se esperan ráfagas que superen los 45Km/h en zonas puntuales. De alli, las medidas de precaución a seguir. El viento Zonda, que se caracteriza por su fuerza, es muy seco y de elevada temperatura. En Argentina, sopla en regiones ubicadas al pie de la Cordillera de los Andes desde Jujuy a Neuquén entre mayo y noviembre.
Qué precauciones tomar cuando hay viendo zonda
Ante la eventual aparición de viento Zonda, los especialistas recomiendan tener las siguientes precauciones:
- Cerrar el lugar en donde estés para evitar que entre aire seco y caliente del exterior.
- Aumentá la humedad del ambiente de manera artificial, rociando el piso y las paredes.
- Evitá hacer esfuerzos físicos y exponerte al sol.
- Evita inhalar polvo y protege tus ojos.
- Por la intensidad que representan estos vientos, es posible que se corten algunos cables eléctricos. No los toques ni los pises. Alertá a las autoridades para que puedan resolverlo.
- Si ves personas lastimadas o afectadas, da aviso a las autoridades y alertalos.
- Agendá los números locales de Protección Civil, Bomberos y Policía.
- Evita usar materiales inflamables que provoquen chispas o fuego.
- Asegura las chapas, tejas, macetas y otros objetos que puedan ser arrojados por el viento.
Qué riesgos implica la alerta amarilla
El SMN tiene una escala de colores con cuatro tipos de alertas meteorológicas para poder distinguir la intensidad de las mismas. La verde indica que no hay riesgos. La amarilla indica que puede haber fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción de las actividades cotidianas.
Después existe la alerta naranja, que indica que habrá fenómenos "meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el ambiente". Por último, la alerta roja exige que se cumplan las instrucciones por fenómenos excepcionales con potencial de provocar emergencias o desastres.
Dejá tu comentario