4 de julio 2023 - 00:02

Un semestre positivo que tiene ganadores

En los primeros seis meses del año se confirmó el dominio de los autos nacionales, con el Fiat Cronos a la cabeza. Entre las marcas, Toyota es líder en el país.

tapa autos.jpg

El primer semestre del año cerró con números positivos para el sector en términos de patentamientos. Pese a la escasez de oferta de autos importados a raíz de las restricciones económicas que rigen en el país, los vehículos nacionales impulsaron la actividad en los concesionarios y así el periodo enero-junio terminó con 235.100 operaciones, un 12% más que el mismo periodo de 2022.

Así se desprende del informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), que registró en junio un patentamiento de 39.407 unidades, lo que mostró una suba interanual del 11,2%, en un mes en que el Peugeot 208 fue el auto más vendido del país. Acara también pronosticó un mercado total de 430 mil unidades para 2023.

Grafico - patentamientos acumulados 2023.jpg

No obstante, si bien el hatch que se fabrica en El Palomar logró destronar en el mes al Fiat Cronos, éste se mantuvo como el ganador del semestre. El sedán producido en Córdoba alcanzó en los primeros seis meses del año 26.256 unidades, un 11,8% de market share, único modelo con participación de dos dígitos. El 208 lo siguió con 21.662 unidades y completó el podio la pick up Toyota Hilux, hecha en Zárate, con 15.187 unidades. El top ten semestral continúa con: Volkswagen Amarok, Toyota Etios, Ford Ranger, Renault Kangoo, Toyota Corolla Cross, Nissan Frontier y Toyota Yaris. De los diez, siete son modelos naciones y tres brasileños: Etios, Corolla Cross y Yaris, todos de la marca japonesa. A menos de diez unidades de ingresar al top ten quedó Chevrolet Tracker, que inició un repunte en las planillas desde el inicio de su producción en Santa Fe.

Entre las marcas, Toyota alcanzó una distancia considerable en el mercado local. Sobre la base de Hilux, un best seller en los concesionarios pero también el modelo más exportado -lo que le permite generar divisas para importar más productos que la competencia-, superó el 22% de participación de mercado en el semestre, con 49.277 unidades patentadas. Le sigue Fiat, con 31.372 unidades (14% de participación), segunda en el semestre aunque quinta en junio. En el acumulado, luego aparece un lote muy parejo entre Volkswagen, Renault y Peugeot -en ese orden-. Y completan las diez marcas líderes Ford, Chevrolet, Nissan, Citroën y Jeep.

En vehículos pesados, el mercado se reparte principalmente entre Iveco y Mercedes-Benz Camiones, ya que entre ambas tienen más del 70% del mercado. Le sigue Scania, con 10%, focalizada en segmentos específicos de la oferta de camiones.

El presidente de ACARA, Sebastián Beato, dijo: “Completamos la primera mitad del año con un crecimiento interanual positivo y de dos dígitos. Las causas son múltiples, pero evidentemente seguimos siendo uno de los destinos más atractivos para quienes buscan preservar el valor de su dinero con la posibilidad de acceder y disfrutar del bien adquirido de manera rápida”. “Nosotros seguimos enfocados en que, quienes se acerquen a nuestros locales o nos contactan, entiendan la oportunidad que se presenta si se adaptan a la oferta que tenemos. Esta capacidad de emparejar los modelos disponibles con la intención de compra de los clientes es la clave que hoy explican estas buenas cifras y que proyectemos un piso de 430.000 unidades para 2023. También es una medida dinamizadora y atinada por parte del Gobierno, la financiación hoy disponible, a través de las líneas CreAr, impulsada por la Secretaría de Industria a una tasa bonificada y conveniente”, agregó el directivo.

Por su parte Ricardo Salomé, secretario general de Acara, expresó: “Es importante destacar el esfuerzo de toda la cadena de valor, con una producción de parte de las fábricas que está acompañando la oferta creciente de los modelos nacionales, que hoy superan el 64% del mercado, lo que explica estos números de crecimiento”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar