El piloto argentino Franco Colapinto protagonizó una muy buena actuación en el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1, pero sufrió la parada en boxes y quedó a un solo puesto de sumar puntos nuevamente en la competencia válida por la decimoctava fecha del certamen.
Cuándo vuelve a correr Franco Colapinto en la Fórmula 1 y cómo es el circuito
Después de tres excelentes presentaciones en su debut absoluto en la categoría, el piloto argentino tendrá un breve descanso para volver a competir con Williams.
-
Renault confirmó que Colapinto seguirá en Alpine hasta fin de año
-
El piloto reserva de Alpine que quiere el asiento de Franco Colapinto: cuántas carreras le quedan al argentino

Franco Colapinto volvió a cumpir con creces en su tercera presentación en la Fórmula 1
El piloto de Williams tuvo una largada impresionante, que le permitió escalar desde la duodécima posición hasta la novena, quedando en zona de puntos y pasando a su compañero de equipo, el tailandés Alexander Albon, que finalmente abandonó por problemas con su monoplaza.
Colapinto soportó los ataques del mexicano Sergio Pérez, quien incluso confesó que "es muy bueno y difícil de pasar", pero el piloto de Red Bull fue a boxes una vuelta antes que el argentino y luego de que este último hiciera su parada lo terminó superando.
De esta manera, el argentino la "remó" desde la undécima posición, acercándose poco a poco a Pérez, pero no logró pasarlo y quedó muy cerca de volver a sumar puntos, tal como lo hizo el fin de semana pasado en el GP de Azerbaiyán, en el que terminó octavo.
Pese a no haber logrado sumar puntos, Colapinto volvió a demostrar que está a la altura de la máxima categoría del automovilismo, peleando contra autos muy superiores al suyo y sin contar con las actualizaciones en el monoplaza que si tuvo su compañero Albon.
Cuándo vuelve a correr Franco Colapinto en la Fórmula 1
La próxima carrera en el campeonato de la Fórmula 1 será el 20 de octubre, cuando se lleve a cabo el GP de Estados Unidos en el Circuito de las Américas, en Austin.
El Circuito de las Américas (COTA) está ubicado en Austin, Texas, y es conocido por su diseño innovador. Inaugurado en 2012 y diseñado por Hermann Tilke, el circuito tiene una longitud de 5.513 metros y cuenta con 20 curvas que combinan elementos de circuitos icónicos como Silverstone y Hockenheimring.
Su configuración incluye dos largas rectas que facilitan los adelantamientos, lo que lo convierte en un escenario ideal para eventos de clase mundial.
Dejá tu comentario